Saltar al contenido

Todo lo que debes saber sobre los colegios en Irlanda para niños españoles

año escolar irlanda españoles

Cada vez son más los padres que deciden apuntar a sus hijos a hacer un curso escolar fuera de España. Los colegios de Irlanda son uno de los destinos favoritos para que los niños vivan esta experiencia tan importante para su futuro.

Hacer un año escolar fuera permitirá a tus hijos dominar el inglés y vivir una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel personal como para su futuro profesional. Aun así, es normal que te surjan muchas dudas antes de tomar la decisión.

Por eso, con este artículo queremos ayudarte resolviendo las preguntas que te estarán surgiendo en este momento. ¿Cómo es el sistema educativo irlandés? ¿por qué debería elegir Irlanda y no otro país de habla inglesa? ¿cuánto me costará?… la respuesta a estas y otras muchas cuestiones, las encontrarás en este artículo.

¿Cómo son los colegios en Irlanda?

Empecemos por el sistema educativo. Irlanda y España tienen algunas similitudes, como por ejemplo la edad de escolarización obligatoria, que va de los 6 a los 16 años.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en España, en Irlanda a cada niño se le asigna curso según su fecha de nacimiento, y no en función del año natural. Por tanto, los que hayan  nacido a partir de septiembre, irán a un curso superior al que les correspondería en España.


🚀 ¿Pensando en estudiar INGLÉS en IRLANDA?
Recibe el presupuesto de más de 10 escuelas de inglés en menos de 24 horas.

💥 CONSIGUE TU PRESUPUESTO AQUÍ 💥


La mayoría de los colegios en Irlanda son religiosos y separan a niños y niñas. Aun así, también puedes encontrar colegios públicos, mixtos o laicos.

En cuanto al horario, es similar al de los colegios españoles: entran a las 8:30-9:00 horas y salen sobre las 15:30-16:00 horas. Sin embargo, es cierto que depende del colegio y de si se trata de educación primaria o secundaria.

Por otro lado, el curso escolar comienza a finales de agosto y termina en junio. Entre medias, los niños tienen vacaciones en Semana Santa, Navidad y una semana a mediados del primer y del segundo trimestre.

Otra cuestión importante es el hecho de que en Irlanda hay dos lenguas oficiales: el inglés y el irlandés o gaélico. Las dos son obligatorias en los colegios e institutos, pero si tus hijos van a estar sólo un año el colegio podría hacer la excepción y permitirles que no estudien el segundo.

Tienes más información sobre el sistema educativo irlandés en nuestro artículo sobre los colegios en Irlanda.

¿Cómo de buena es la educación en Irlanda?

Si estás pensándote mandar a tu hijo fuera, querrás que sea a un lugar con una buena educación. Pues has elegido bien: Irlanda es uno de los países con mejor educación de toda Europa.

Alguna de las razones por las que tiene tanta fama son su estilo práctico de enseñanza, la flexibilidad que se da a los colegios para organizar los cursos, la calidad del profesorado y la inclusión de la tecnología en las aulas. Por otro lado, es el país de la Unión Europea con la cuarta puntuación más alta del último ranking PISA.

Por todo ello, un curso en Irlanda no sólo permitirá a tu hijo volver con un buen nivel de inglés, sino también recibir una formación que le permitirá prepararse para un mundo tan globalizado como el actual.

¿Cuánto cuesta ir a un colegio en Irlanda?

Depende de la agencia, la ciudad y el colegio que elijas. También debes saber que, al contratar el año escolar, tendrás que pagar por el alojamiento de tus hijos en una host family o familia de acogida (salvo que vaya a un internado).

Teniendo esto en cuenta, el precio de un año escolar con todo incluido en un colegio público puede rondar los 15.000€. Si prefieres uno privado o concertado, puede subir hasta cerca de 19.000€.

¿Por qué elegir Irlanda y no otro país?

Una de las principales razones por las que los padres españoles eligen Irlanda como destino para sus hijos es que les permitirá volver con un buen nivel de inglés. Esto es importante, pero no es la única ventaja de hacer un curso escolar en Irlanda.

Si tu intención es que tu hijo estudie en un país angloparlante en Europa, probablemente dudes entre Irlanda y Reino Unido. Tras el Brexit, Irlanda ha ido ganando ventaja tanto por la ausencia de papeleo que hay que rellenar como por los precios.

Además, los irlandeses son mundialmente conocidos por su amabilidad y hospitalidad. Por eso, tus hijos se sentirán como en casa y harán amigos para toda la vida. También podrán conocer de primera mano una cultura tan particular como la irlandesa.

Por otro lado, una experiencia como esta les hará madurar y ser más independientes, dos cuestiones muy importantes a una edad como esa. A todo esto, habría que sumarle la calidad del sistema educativo, del que ya hemos hablado en otros puntos.

¿Cómo registrar a mis hijos en un colegio en Irlanda?

Supongamos que ya te has decidido: quieres apuntar a tus hijos para que hagan un curso escolar en Irlanda. ¿Cómo lo hago? La forma más fácil y habitual es contratando una agencia que se encargue de todo el proceso administrativo, siempre consultándote para elegir las distintas opciones como asignaturas optativas, familia de acogida, tipo de colegio, etc.

Sin embargo, también puedes hacerlo por tu cuenta. Contacta con el colegio en cuestión que hayas elegido y te dirán la documentación que te hace falta. Puedes utilizar la web del Department of Education an Skills para buscar colegio para tus hijos.

Esta opción puede estar bien si la familia entera os mudáis a Irlanda. Si no es así es más complicado, sobre todo porque tendréis que buscar alojamiento para vuestros hijos por vuestra cuenta.

Conclusión

Irlanda es un destino muy atractivo para que los niños españoles hagan un año en alguno de sus colegios. Como hemos visto, el sistema educativo irlandés tiene algunas particularidades que hacen que los niños estén muy preparados para el futuro mundo laboral.

Además, es más sencillo y barato que estudiar en otros países del entorno como Reino Unido. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que te animes a dar la oportunidad a tus hijos de vivir una experiencia como esta.

Settings