
En Irlanda, todos los bancos cobran una comisión elevada por tener una cuenta y por utilizar sus tarjetas. Por eso, en este artículo quiero hablarte de una tarjeta con la que puedes pagar tus compras y tener un mayor control sobre ellas.
¿Qué es la tarjeta Revolut?
Es una tarjeta prepago que se carga con dinero de otra tarjeta de débito o crédito. Es ideal para utilizarla como tarjeta complementaria y nos permite pagar en la mayoría de países del mundo, en cualquier moneda.
Por ejemplo, puedes cargarla con 50€ y usarla para pagar cosas pequeñas del día a día como el café, comida en restaurantes o supermercados o compras online. Aunque debo decir que yo cada vez la uso para más cosas.
También es ideal para viajar. Su principal característica es que no te cobran comisiones de ningún tipo. Ni por tenerla, ni por pagar, aunque sea en otra moneda. Esta es una de las cosas que a mí más me gustan. Como en Irlanda no tenemos Amazon, hay que comprar en Amazon UK y, por tanto, en libras.
Me fastidia mucho que AIB me cobre comisión o que haga el cambio de moneda como le de la gana, siempre por debajo del cambio real euro-libra. El banco siempre sale ganando. Te aseguro que en compras de 30€, por ejemplo, te ahorras 2-3 euros pagando con la Revolut. ¿Todo cuenta para ahorrar, no?
💥 CONSIGUE TU PRESUPUESTO AQUÍ 💥
Además, funciona por el número de teléfono, por lo que usarla es tan fácil como buscar un contacto en la agenda de tu teléfono móvil.
Si pierdes la tarjeta, puedes usarla pagando con tu móvil con Google Pay. No tienes que esperar a que te envíen la tarjeta. Además, puedes bloquearla en tan sólo un momento gracias a su app, que funciona mil veces mejor que las de los mejores bancos.
Quizás te suenen otras tarjetas prepago o sistemas parecidos como N26, Bnex o Bizum, que son más conocidos en España, pero para mí no hay comparación. Te cuento con más detalle las características que para mí son las más importantes y por las que uso la tarjeta Revolut en mi día a día y la llevo siempre conmigo.
Características de la tarjeta Revolut
La tarjeta Revolut tiene muchas ventajas en comparación con los bancos tradicionales. Te da la posibilidad de hacer pagos al momento, pagar en cualquier moneda e incluso sacar dinero en efectivo sin comisiones estés donde estés.
A continuación te hablo de estas y otras características de esta tarjeta alternativa que tanto ha dado y está dando que hablar.
1. Envía dinero en un segundo
Gracias a la app, puedes pagar a tu amigo en un momento solo haciendo dos clics (tu amigo tiene que tener Revolut también, claro). Le buscas en tu agenda, le das a enviar, y ya está. Has pagado tu deuda. Incluso si se te olvida pagarle, tu amigo puede enviarte una petición. Y como queda registrado en la app, no habrá dudas de si se le pagaste o no. 😉
Fuera de bromas, yo la utilizo mucho para dividir la cuenta en los restaurantes. Vas a cenar con 6 amigos, y hacer las cuentas es un lío. Además, en algunos restaurantes en Irlanda parece que les molesta hacer el split. Con Revolut, basta con que uno pague todo (el que tenga saldo, claro), calcules tu parte y, al momento, podéis pagar la cena sin complicaciones.
Se acabó aquello de viajar con amigos y tener que hacer cuentas para pagar el hotel, la comida o las copas. La función split es super útil cuando tienes que dividir un pago. La propia app calcula cuánto le toca cada uno. El saldo se actualiza al momento, nada de esperar un par de días para ver si te llega una transferencia.
2. Alerta inmediata al pagar
Cuando pagas con la tarjeta, la app de Revolut te avisa de forma instantánea del pago y puedes comprobar si lo que te han cargado es correcto. Además, ayudarás al medio ambiente al no pedir recibo en papel.
Las alertas son inmediatas también para pagar entre amigos o familiares. Puedes solicitar dinero a un amigo y él sólo tiene que aceptar tu petición para que te llegue el dinero. Para confirmar, tienes que poner tu PIN o usar tu huella, por lo que el proceso es rapidísimo. Nada de tener que buscar tarjeta de coordenadas o el card reader para hacer una transferencia a un amigo.
Por cierto, esta alerta es un seguro de vida cuando pagas en países asiáticos o en puestos de dudosa confianza.
3. Es una empresa Inglesa
Cuando hablo a la gente sobre la tarjeta Revolut, algunos me miran con cara rara y dicen que no se fían. Yo llevo usándola un par de años y sin problemas. Pero, para que estés más seguro, te dejo algún dato.
Revolut es una empresa con sede en Reino Unido (veremos si no se mudan a Dublín). Empezaron como una startup de fintech, sector de la tecnología aplicada a las finanzas. Ahora es la ‘fintech’ más valiosa de Europa valorada en más 5.000 millones de euros, superando a bancos como Bankia o Sabadell.
Además, en Enero de 2019 obtuvieron la licencia bancaria, lo que significa mayor protección y garantías para nosotros, los usuarios, y estar cubiertos por el fondo de garantía hasta 100.000€, como cualquier otro banco europeo, en caso de quiebra.
4. Sacar dinero del cajero sin comisiones
Una vez tengas la Revolut, no creo que vayas a utilizar mucho dinero en efectivo. Aun así, si te gustan los billetes debes saber que con la Revolut podrás sacar hasta 200€ del cajero sin comisiones.
Puede que no te parezca muy importante pero, ¿y si te digo que puedes usarla en cualquier cajero del mundo? Ya estoy viendo tu cara, pensando en las pedazo de comisiones que has pagado en tu último viaje a Tailandia, o cuando fuiste a Londres un fin de semana para pagar en los mercadillos.
A partir de 200€ te cobran un 2% de comisión. Esta es la única comisión de la tarjeta Revolut pero, sinceramente, sólo saco dinero de un cajero si estoy en un país fuera de Europa.
5. Paga en moneda extranjera sin comisiones.
Como dije al principio, con la Revolut puedes pagar en euros, dólares, libras y hasta en 130 divisas diferentes. Revolut no cobra comisión y el cambio es el actual y no el que se invente el banco.
Si viajas mucho fuera de la zona Euro o pagas mucho en moneda extranjera, ahorrarás mucho durante el año. No sé tú, pero a mi no me gusta nada ir a las casas de cambio en algunos países, pueden engañarte y no me gusta andar con mucho dinero en efectivo cuando viajo.
Te pongo mi caso real. Cuando fui a Estados Unidos, me volví loco en los outlet. Me compré ropa como si no hubiera mañana, ya que aquí en Irlanda la ropa no es tan barata como en España. Bueno, pues mi querido banco español, ING, me cobró más de 30€ de comisiones. Eso ya no me pasa con la Revolut.
6. Tarjeta virtual incluida
Las tarjetas virtuales son muy útiles para pagar en Internet, en sitios que no son de fiar o para pagar suscripciones mensuales.
Con Revolut puedes tener una tarjeta virtual, que se maneja como la tarjeta física, y usarla para pagar en Internet. Así evitarás que te roben al copiar los datos de la tarjeta.
La tarjeta virtual usa el saldo que tengas para pagar pero puedes tenerla desactivada y activarla sólo en el momento de hacer el pago. Así es imposible que te quiten dinero de la tarjeta.
También puedes ponerle un límite mensual o incluso borrarla y crear una nueva. Tendrás un nuevo número de tarjeta, un CVC nuevo y una fecha de caducidad diferente. Yo la uso mucho para pagar suscripciones online como Netflix, Amazon, Storytel o Spotify. La Revolut es muy útil en algunas de estas webs en las que es difícil cancelar o en las que sólo quiera darme de alta durante un mes y luego se me olvida cancelar la suscripción.
También para sitios que te ofrecen 30 días gratuitos y te piden los datos de la tarjeta para probar el servicio. El truco de darte una prueba gratuita es que te olvidarás de cancelarlo y, al mes siguiente, te cobrarán. Usando la tarjeta virtual y configurándola adecuadamente, podrás probas muchos servicios online.
7. Cuenta de ahorro
Otra cosa que me encanta de Revolut es que tiene muchas funciones. Puedes tener una cuenta de ahorro e incluso ahorrar automáticamente.
A veces, cuando pagas una cena y tus amigos te pagan su parte, te juntas con demasiado dinero que no quieres que esté en el saldo de la tarjeta física. Puedes mover ese dinero a una cosa llamada Vaults en inglés, que es como una apartado de ahorro. Si pierdes la tarjeta o te la roban, no pueden acceder a ese dinero. Yo siempre tengo la Revolut con unos 50€. Si necesito más, siempre puedo recargarla en 5 segundos o pasar dinero de mi cuenta de ahorro.
Esta funcionalidad es muy útil, sobre todo si tenemos en cuenta cuánto cuesta vivir en Irlanda.
¿Cómo solicito la Revolut?
Ahora bien, ¿cómo puedes conseguir una tarjeta Revolut? Es muy sencillo. Primero, descárgate la app en tu móvil. Tendrás que rellenar el típico formulario con tus datos personales y enviar tu documento de identidad. Basta con hacer una foto del DNI o pasaporte. Además, te tomará una foto para identificarte con más detalle.
Aunque depende de si hay alguna promoción en cada momento, la tarjeta Revolut suele costar 6€. Si quieres que te salga GRATIS, puedes pedirla desde este enlace.
Si quieres tener la tarjeta física, tendrás que cargar 10€ de saldo.
Conclusión
La tarjeta Revolut te permite ahorrarte comisiones al pagar y sacar dinero en efectivo. Esto es muy útil tanto en tu día a día como, sobre todo, cuando viajes al extranjero.
Además, puedes enviar dinero al momento y pagar en cualquier momento. También tiene algunas funciones, como la alerta cada vez que pagas, que hacen que sea una herramienta muy segura.
En definitiva, si vas a estar una temporada en Irlanda, tener una tarjeta Revolut te ahorrará más de un quebradero de cabeza.