Saltar al contenido

¿Cómo está afectando el Coronavirus a Irlanda?

El maldito coronavirus está afectando a medio mundo y está colapsando los sistemas sanitarios por donde pasa, además de dejar un número elevado de muertos. Primero empezó con China, luego Italia, España y ya ha llegado a Irlanda, que a los que vivimos aquí es lo que más nos preocupa (aún teniendo a los nuestros en España), Voy a relatar la situación del coronavirus en Irlanda desde donde vivo, en Dublín.

Situación del coronavirus en Irlanda

Aunque parece que todavía no tenemos muchos contagios (170 y 2 muertes cuando escribo estas líneas), creo que es acertada la decisión del gobierno irlandés en cerrar escuelas, sitios públicos, pubs y recomendar a las empresas que sus trabajadores trabajen desde casa (las que su puesto se lo permita). Esperemos que con estas medidas el número de contagios no sea tan elevado como en España o Italia. Puedes comprobar cuántos casos hay en esta web.

Creo que por suerte, en Irlanda no hay mucha industria. Quiero decir, que hay mucho trabajo de oficina, por eso de que los head quarters de muchas empresas europeas y americanas tienen base en Irlanda por los impuestos. Esto hace que muchos trabajos se puedan realizar desde casa: programadores, soporte al cliente, gestión de pedidos, gestión de proyectos, finanzas, informáticos, etc. Además, creo que en Irlanda hay mucha más cultura teletrabajo que en España (por suerte para los que vivimos aquí). Incluso Google mandó a casa a sus más de 8.000 trabajadores de Dublín antes de que el gobierno tomara las medidas más drásticas.

Medidas de contención

El pasado jueves 12 de Marzo, el gobierno irlandés decidió cerrar los colegios, escuelas, universidades y los sitios públicos como museos, oficinas de atención ciudadana, etc. Además comunicó a las empresas su recomendación de enviar a los trabajadores a trabajar desde casa, siempre que sea posible.

Tres días más tarde, al ver que la gente no se lo tomó muy en serio y Temple Bar seguía con una gran afluencia de fieles (a la cerveza), decidió cerrar los pubs (no así los restaurantes). Creemos que todavía se tomarán medidas más estrictas como poner al ejército en la calle, cerrar las fronteras, restringir la circulación de personas y coches por las calles e incluso cerrar el aeropuerto. Pero veremos si se implantan o esperan a que la cosa esté peor (lo que sería un error).


🚀 ¿Pensando en estudiar INGLÉS en IRLANDA?
Recibe el presupuesto de más de 10 escuelas de inglés en menos de 24 horas.

💥 CONSIGUE TU PRESUPUESTO AQUÍ 💥


Conozco a mucha gente que vive en Irlanda desde hace tiempo pero que no escucha ni lee las noticias locales. Te recomiendo que veas la televisión (RTE.ie), la radio o mires en Internet las noticias. Es momento de estar bien informado. Además, hay muchos bulos y noticias falsas, y es mejor conocer la situación por tí mismo antes que confiar en lo que te cuentan, lo que lees en FB o lo que se dice por el grupo de WhatsApp.

¿Qué tengo que hacer si creo que tengo el coronavirus?

Como sabes el coronavirus afecta principalmente a personas mayores y con patologías (o al menos eso es lo que nos están contando). Sin embargo para muchas personas el virus es transparente. Puedes tenerlo y contagiarlo, pero no tener ningún síntoma. Por eso es tan peligroso este maldito virus, y es tan importante que evites el contacto físico con otras personas.

Irlanda ha establecido un protocolo para gestionar la crisis del coronavirus. Si sientes que tienes los síntomas (tos seca y fiebre), no debes ir al hospital, a no ser que te sientas muy mal, no puedas respirar normalmente o tengas fiebre alta por varios días. Debes llamar a tu GP contándole los síntomas y entonces te dirán como actuar. Si es necesario te referirá a un hospital.

Los GP sólo están atendiendo a pacientes con cita previa para evitar el contagio de los doctores y no saturar el servicio sanitario, por lo que insisto en que debes llamar y no acudir sin avisar. Si no sabes donde está el GP más cercano a tu casa, aquí tienes un buscador de GP en Irlanda.

HSE (Health Service Executive) es el organismo que regula la sanidad en Irlanda y ha creado una página con toda la información sobre el coronavirus: HSE Coronavirus. No estaría mal que la revises para conocer las recomendaciones y los protocolos de actuación en Irlanda.

Cuarentena en Irlanda

Lo que nos piden desde las instituciones irlandesas es que nos quedemos en casa hasta el 29 de Marzo. Que salgamos de casa sólo para lo que sea absolutamente necesario. Puedes ir a comprar comida, no hay problema, es algo necesario. También puedes pasear y tomar el aire por zonas que no estén muy transitadas, necesitamos un poco de aire fresco y estirar las piernas. Pero parece que en Italia y en España la cosa se ha complicado porque la gente no ha respetado las recomendaciones.

Una vez que en Irlanda han cerrado los pubs, socializar en grupo no va a ser tan común por 15 días, aunque está claro que nadie puede evitar que vayas a casa de unos amigos y os juntéis varias personas (al menos de momento).

Habrás visto en las redes sociales que algunos están comprando como si se acabara el mundo (habrás visto los memes de papel higiénico). Lo cierto es que, salvo algún día que ha habido menos productos en las tiendas y falta alguna cosa concreta, no está habiendo ningún problema de desabastecimiento. De hecho el problema del desabastecimiento puede venir si la gente compra más de lo que necesita.

Me he quedado sin trabajo por el coronavirus

Irlanda también ha establecido unas ayudas para aquellos que se han quedado sin trabajo. De un día para otro, algunas empresas (tiendas, restaurantes, bares, hoteles y empresas de servicios principalmente) han prescindido de los servicios de muchos de sus empleados debido a que han cerrado temporalmente o a la baja demanda de clientes.

Pero las oficinas de Intreo (la oficina de desempleo en Irlanda) están cerradas como lo están todos los edificios públicos. Por tanto se recomienda descargar un formulario de esta página web para aplicar a las ayudas (social welfare). Tienes que imprimirlo, rellenarlo y enviarlo gratuitamente a través de la empresa de mensajería FreePost. El envío es gratuito, simplemente escribe «freepost» en el sobre, no necesitas sello.

Las ayudas si pierdes tu trabajo por el virus covid-19 son de 203€ semanales. Si estás o has estado enfermo por este virus y no puedes trabajar, la cantidad es de 305€ semanales, pero necesitas un certificado de un hospital que lo justifique.

UPDATE: el gobierno ha aumentado la ayuda a 350€ por semana, para los que se hayan quedado sin trabajo por el coronavirus. Además ahora se puede aplicar online en vez de por correo postal:

https://services.mywelfare.ie/en/topics/covid-19-payments/

 

Conclusión

Creo que Irlanda ha llegado a tiempo y espero que podamos parar el virus antes que otros países. Esperemos que no afecte mucho a la economía y todos podamos volver a nuestra vida normal en un par de meses. Quizá nos lleve más tiempo, pero es momento de estar unidos y de colaborar. La mejor ayuda ahora mismo es quedarnos en casa y evitar el contacto físico para conseguir que el virus no se propague tan rápido. Claro, que si prefieres no hacer caso a las recomendaciones y ser egoísta, demostrando que poco te preocupan los mayores y que sólo te importa ir a tomar algo con tus amigos, es tu decisión.

Espero que estés bien, la salud es lo más importante. Aprovecha este tiempo de confinamiento para leer otros artículos de mi blog. El último sobre como conseguir la nacionalidad irlandesa estoy seguro que te interesará. Y si quieres que escriba sobre algo, no tienes más que decirlo. Por desgracia no voy a estar ocupado mucho tiempo durante unas semanas ya que mi negocio se ha visto muy afectado por el virus.

 

 

 

Settings