Dublin, Cork y Galway, las Principales Ciudades de Irlanda

ciudades mas importantes irlandesas como Dublín, Cork o Galway

Dublín es la capital, pero Cork y Galway son las otras ciudades importantes de Irlanda que no puedes pasar por alto. El resto de ciudades irlandesas son de tamaño mucho menor y con menos demanda por los españoles para emigrar a sus tierras. Al final del artículo podéis leer una lista de ventajas e inconvenientes de vivir en una u otra ciudad.

Dublín, capital de Estados Unidos en Europa

No creas que me he vuelto loco con la geografía. Pero realmente Dublín es la casa de muchas empresas americanas que deciden asentarse en la capital de Irlanda y establecer su base de operaciones en Europa. La baja tasa de impuestos, el idioma anglosajón y la buena conexión con Estados Unidos son algunas de las razones. Lo cierto es que Dublín acoge cada año a más empresas: Google, Apple, Facebook, Airbnb, Paypal, Yahoo, Oracle, Amazon… La lista es muy extensa. Puede que la situación cambie en este año 2017 con la llegada de Donal Trump a la presidencia. Pero de momento, el PIB no hace más que crecer cada año y las empresas que se mudan a Dublín sigue creciendo.

Dublín, mezcla de culturas

Pero independientemente de las empresas americanas, lo cierto es que Dublín acoge cada año a más trabajadores europeos y de todo el mundo. La capital ofrece un buen ambiente para aquellos que deciden mudarse y la ciudad cada vez está más globalizada. En la calle se escuchan todos los idiomas posibles (reconoceras el español en el centro a todas horas). Es una ciudad manejable, aunque el transporte y los pisos deben mejorar. El ambiente de los pubs es un buen reclamo para socializar después del trabajo y todas las semanas hay eventos interesantes, muchos organizados por empresas de IT.

Cork, la pequeña Manhatan

La ciudad del corcho está en el sur de Irlanda, a unas 3 horas de Dublín en coche o tren. Es la segunda ciudad más grande de Irlanda. El centro de la ciudad es una isla, tipo Manhatan, rodeado por el río Lee. Tiene unos  120.000 habitantes y pertenece al condado de Cork, provincia de Munster. Sobre el trabajo, aunque no hay tanto como en Dublín, a las empresas les cuesta cubrir la demanda ya que no todos están dispuestos a dejar Dublín y moverse a ciudades más pequeñas. Puedes aprovechar esto para conseguir un mejor trabajo o unas condiciones mejores que en la capital. En este enlace podrás conocer un poco más sobre Cork.

Ciudad de Cork en Irlanda

 

Galway, ciudad bohemia y universitaria

Esta ciudad se encuentra al oeste de la isla y está atravesada por el río Corrib. Tiene unos 75.000 habitantes, lo cuál no es mucho para ser la tercera ciudad más importante de Irlanda, pero está experimentando un crecimiento económico importante en los últimos años. Destaca por sus festivales, por eso se considera una ciudad bohemia. Al igual que Cork, es la alternativa a Dublín en cuanto a vivir y trabajar en Irlanda. Es una ciudad pequeña pero muy interesante para mudarse a vivir, principalmente para familias con niños.

Además, es una ciudad universitaria. Tiene dos universidades y es un destino muy solicitado por Erasmus que quieren mejorar su nivel de inglés. El ambiente estudiantil se puede ver en las calles a diario, aunque los fines de semana es ambiente es más tranquilo ya que los universitarios irlandeses se van a sus casas en otros pueblos o ciudades. Si quieres información sobre sus universidades, te dejo este enlace sobre la National University of Ireland Galway (NUIG). Y si quieres conocer la experiencia de una alumna española en la universidad de Galway, te recomiendo que leas este artículo: Mi experiencia en Galway.

Por cierto, Galway tiene mucha relación con España y su historia. El Spanish Arch es el antiguo muello de Galway, destino habitual de los barcos españoles en los siglos XV y XVI. Felipe II le ganó la partida a ingleses, portugueses y franceses y consiguió que pudiéramos pescar salmón en sus costas. Dice incluso la historia que Cristobal Colón hizo una parada en Galway en su camino a América, y vendió vino y especias a los irlandeses.

Ciudad de Galway en Irlanda

Ventajas y desventajas de vivir en Dublín

Las casas son muy caras

En Cork y Galway puedes encontrar mejores precios y casas de mejor calidad. Dublín cada vez es más caro, y alquilar una casa se está convirtiendo en una tarea muy difícil.

Los vuelos desde Dublín

Si vives en Cork o Galway, tendrás que ir a Dublín para volar a España u otros destinos. Aunque hay aeropuerto, la oferta de vuelos comerciales es muy pequeña y en un 99% de los casos tendrás que ir a Dublín para coger el avión, lo que supone unas 3 horas de autobús. Imagina a la hora que tienes que levantarte para coger el vuelo de las 6 de la mañana de Ryan Air…

La vida es más irlandesa en fuera de Dublín

Los irlandeses dicen que Dublín no es Irlanda. Igual pasa con otras capitales, no representan el país, ya que están muy globalizadas. Dicen que vivir en otras ciudades te hará conocer mejor Irlanda y a sus gentes.

Vida más tranquila en otras ciudades

No es que en Dublín se viva con mucho estrés, pero dentro de las ciudades de Irlanda, es la que más tráfico tiene, más contaminada y más masificada está. En ciudades como Cork o Galway disfrutarás de la tranquilidad y el aire todavía más puro y limpio, y una vida más tranquila.

Dublín tiene mucho ambiente

Si no quieres una vida tranquila, si no que quieres disfrutar de eventos, conciertos, teatro, mejor que te vayas a Dublín.

Más trabajo en Dublín

Está claro que en Dublín hay mucho más trabajo. Pero como he mencionado antes, las condiciones laborales pueden llegar a ser mejores en Cork o Galway.

¿Qué otras ventajas o desventajas consideras tu que deberíamos incluir en el artículo sobre vivir en Dublín o en otras ciudades más pequeñas como Cork y Galway? Déjanos un comentario con tu opinión, prometo incluirlo en el post.

Tags:

, ,

Related posts

Comment(51)

  • Avatar
    Lunita
    02/03/2017 at 15:36

    Creo que Dublín es una ciudad muy cara si me lo preguntas, pero lo cierto es que la ventaja es que al ser la capital, tiene una serie de beneficios que en el interior no puedes conseguir, una de esas cosas más importantes es el empleo, ya que al haber más personas más gente. Aun así, creo que Cork tiene muchas oportunidades, ya que para mi está creciendo constantemente y eso es beneficio, por no mencionar que es la segunda ciudad más grande del país. Luego de leer un artículo muy interesante sobre el tema puedo confirmarlo, Cork es un excelente lugar para vivir y estudiar, pero depende ya de las preferencias de cada quien.

    • David
      David
      01/06/2017 at 17:38

      A mi particularmente Cork y Galway se me hacen muy pequeñas, aunque es verdad que son más baratas y aunque hay menos ofertas de trabajo, los salarios son igual que en Dublín, por lo que la calidad de vida puede ser incluso mejor. Yo las tengo por ciudades para familias con niños. Igual me equivoco.

      • Avatar
        Claudio Daniel Rondinini
        25/10/2018 at 14:06

        Hola David, a mi me gustan las ciudades pequeñas son más tranquilas, yo soy enfermero y tengo un nivel de inglés de A2 muy bajo, como puedo hacer para buscar un trabajo que no sea de enfermero hasta aprender bien la lengua, un saludo. Claudio2018.

  • Avatar
    Pedro Soto
    26/06/2017 at 15:17

    Creo que Dublin no se ajusta mucho a lo que yo he visto, muy internacional no es, si la comparamos con otras capitales, ej: Berlin, o Paris, realmente Dublin hay mucha inmigracion sobre todo de Brasil, es mas los Irlandeses echan pestes de los Brasilenos y ya empiezan a reclamar controlar la inmigracion masiva que les llega de America con segundos pasaportes Europeos, muchas peleas en los bares entre Irlandeses y la inmigracion Latino Americana, empiezan las noches a ser algo violentas si te mueves mas tarde de las 12, los hospitales siempre hay gente con una nariz rota o un vaso estampado en la cara. Dublin es de todo menos amigable con la inmigracion, los Irlandeses siempre han sido un pueblo pobre y no ven con buenos ojos a los extranjeros. Los Europeos pobres son tambien vistos bastante mal, Rumanos, Bulgaros, y en general del Este De Europa, porque les quitan el trabajo de la construccion, y eso no lo toleran, pinchan ruedas de furgonetas y tambien hay cientos de problemas, es un polvorin como lo fue Londres antes del Brexit, es solo cuestion de tiempo que acaben por hacer un referendum, porque la violencia va en espiral, y la caza al inmigrante ya es una realidad, hasta los Gitanos Irlandeses pegan palizas a los de fuera

    • David
      David
      27/06/2017 at 15:50

      Hola Pedro. No responde ese Dublín que tu describes al que yo conozco en el cuál llevo más de 3 años. Los datos dicen que es una de las ciudades más seguras del mundo y la verdad, que así es. He visto más peleas en España o en Reino Unido. Los irlandeses tienen un buen carácter, no son tan extrovertidos como los latinos, pero no rechazan a nadie.

      • Avatar
        Alin Iovan
        04/09/2019 at 23:37

        Me parece que ese tal Pedro circula por un submundo delincuenciales y extrapola sus experiencias personales a la totalidad de la ciudad. Yo llevo algunos meses viviendo en Dublin Cork y Galway. Los Irlandeses son muy amables quizás muy campechanos, pero sociables. Creo que ese tal Pedro tiene problemas personales con algún inmigrante y viene a tirar su veneno para distorsionar la realidad

  • Avatar
    Bea
    23/08/2017 at 20:39

    Hola David, en Octubre me gustaría ir para Irlanda para aprender Ingles, tengo un nivel muy básico. Soy Higienista Dental y tambíen tengo experiencia como camarera, pero mi objetivo es trabajar como Higienista cuando domine el idioma. que ciudad me recomiendas? Muchas gracias!

    • David
      David
      11/09/2017 at 17:45

      Hola Bea. ¿Qué nivel de inglés tienes? Todo depende de eso mayormente.

  • Avatar
    Juan
    23/09/2017 at 15:16

    Hola David, gracias por tu trabajo en esta web, muy útil. He pasado un tiempo en Malta estudiando Ingles y tenia pensado ir un tiempo a Irlanda o Inglaterra. Estoy empezando a leer sobre Irlanda y me he quedado impactado (negativamente) por los precios de los alquileres y eso que solo he mirado habitaciones privadas en pisos compartidos. Algo medio decente no baja de 800€. He visto habitaciones con 4 personas como en la mili, por 400€ cada uno¡¡. Esto que he visto es lo normal? me ha echado bastante para atrás

    • David
      David
      25/09/2017 at 10:45

      Hola Juan. Pues la verdad que el tema de los pisos y las habitaciones está muy mal y parece que irá a peor pero todo depende de tu profesión y lo.que busques. Dublín tiene otra serie de ventajas. Puedes pensar en venir solo para un tiempo.

    • Avatar
      Angela
      24/10/2017 at 20:37

      Hola Juan, es malta una buena opción para ir con niños a aprender inglés? No hablan más maltés que otra cosa? Esto

  • Avatar
    Angela
    24/10/2017 at 20:35

    Hola David. Gracias por tus comentarios, muy útiles. Estoy pensando en trasladarme a Irlanda el próximo año con mis hijos, mi marido vendría con regularidad, por eso me planteo vivir cerca de Dublin, para estar cerca del principal aeropuerto. El caso es que Dublin me par3ce carísimo para alquilar, y he visto la posibilidad de Carlow por ejemplo, mucho más barato. Me lo recomiendas? Otra ciudad mejor, o más cerca del aeropuerto? Me gustaría además estar en un sitio relativamente poblado y con servicios, ya que estaré con los chicos y quiero que tenga ofertas de colegios. Muchas gracias!

    • David
      David
      22/11/2017 at 06:17

      Dublín es la ciudad más grande y con más servicios. Pero si, es muy cara. Podrías estar en alguna ciudad a una hora de Dublín, es lo que suelen hacer las familias que vienen con hijos.

  • Avatar
    Thomas
    27/11/2017 at 20:29

    Hola todos, me llamo Thomas y soy un Irlandés de un pueblo muy cerca de Dublín y soy haciendo mi año Erasmus en Españo ahora.
    La mayoría de que ha dicho Pedro sobre Dublín y Irlanda son la verdad.

    Dublín es caro sí, pues ganamos más dinero del trabajo de que ganan jente aquí en España. La clima está fría pues no es como Finlandia o Noruega, hay una o dos día de menos horas de un pocito de nieve. Tenemos un fenomena del océano Atlántico.

    La jente en Irlanda hablan más con gente qué no saben por kas calles y el autobús.
    No tienes miedo si un abuelita o algúna persona que tienen cualquier años empiezan hablando contigo. Es muy normal. Las mentalidades de los Irlandéses del Este y del oeste del isla son diferentes. Hay diferencias como en otras países.
    Es muy común vivir en un pueblo cerca de Dublín y conducir o coger el tren o autobús cada día.

  • Avatar
    Marga
    10/12/2017 at 20:40

    Hola !
    Soy una mujer mayor, tengo 50 años. El próximo 2018 espero cumplir un sueño, hablar ingles, he decidido hacerlo en algún lugar de Irlanda, no me importa donde, solo necesito una cosa, David por favor, podrías decirme alguna comunidad, entidad, organismo, o similar al que poder acudir para unirme como voluntaria, solo para practicar el idioma, ayudando a la vez a alguien. No tengo problemas económicos, no quiero buscar un trabajo ni creo que lo encuentre a mi edad, solo necesito hablar y hablar. No aprendería si voy por libre, a pasar unos meses en plan «periodo vacacional», creo que lo mejor es unirme a alguna organización, seguro que hay en Irlanda algo similar al voluntariado de cruz roja que hay aquí en España.
    Gracias por toda tu ayuda con este excelente blog.

    • David
      David
      18/01/2018 at 17:03

      Hola Marga, no conozco ningún sitio de voluntarios en Irlanda aunque sé que hay muchos en el charity. Si quieres rellena el formulario de contacto para mandarme un mensaje. Saludos

    • Avatar
      Claudia
      31/01/2018 at 16:18

      Hola! Hay una aplicación que se llama workaway y wolrdpackers. Ahí hay voluntariados. Y si no busque en la ONU. Saludos

  • Avatar
    gabby
    05/01/2018 at 13:10

    Hola, he encontrado por casualidad este blog, soy médica española. aquí en España estamos muy muy puteados. empezaré a mirar que debo hacer para darme de alta en el Medical council y me iré a Irlanda. nunca he estado , pero me tira mucho. vivo en Galicia, así que lluvia y frio no tendré mucha dificultad. deseadme suerte ya que es una lugar y una vida que me veo viviendo. saludos!

  • Avatar
    Elenisa
    01/03/2018 at 11:03

    Hola.
    Yo también soy médico (aunque soy mujer la palabra médica me horroriza), y estoy en pleno proceso de traslado a Irlanda. Tienes razón, la situación de los médicos en España es penosa. He recibido más ofertas en Irlanda y más felicitaciones por mi curriculum en el último mes que en los últimos 10 años en España.
    Mi familia y yo vamos a vivir en Sligo. Si alguien conoce a algún español que viva por allí, nos encantaría tener algo de información de primera mano.
    ¡Ánimo, Gabby!, el proceso de papeleo en el IMC es bastante tedioso, pero son muy serios y al final te lo legalizarán todo.
    Saludos

  • Avatar
    David
    08/05/2018 at 21:09

    Buenas,
    Verás soy estudiante del ciclo de guía e informador turístico (estoy ya por terminar las prácticas) y en el caso de no conseguir trabajo estable o medianamente estable en España este verano, me plantearía bastante el ir a Irlanda un par de meses a trabajar y de paso mejorar mi nivel de inglés, ya que tengo un A2 y para trabajar en el sector turístico tengo que tener como mínimo un B1. En caso de ir creo que sería mediante alguna agencia, por eso quería preguntarte si tu conoces alguna agencia fiable para ir a trabajar al extranjero.
    Y una última cuestión, además de Dublin, Cork, Galway y Limerick, ¿hay alguna otra ciudad en Irlanda relativamente importante y donde se pueda conseguir trabajo viviendo más tranquilamente y pagando menos por alquileres?
    Gracias de antemano.
    Un saludo.

    • David
      David
      24/07/2018 at 15:31

      Hola David, te he mandado un mensaje.

  • Avatar
    David
    10/05/2018 at 21:05

    Buenas,
    Verás soy estudiante del ciclo de guía e informador turístico (estoy ya por terminar las prácticas) y en el caso de no conseguir trabajo estable o medianamente estable en España este verano, me plantearía bastante el ir a Irlanda un par de meses a trabajar y de paso mejorar mi nivel de inglés, ya que tengo un A2 y para trabajar en el sector turístico tengo que tener como mínimo un B1. En caso de ir creo que sería mediante alguna agencia, por eso quería preguntarte si tu conoces alguna agencia fiable para ir a trabajar al extranjero.
    Y una última cuestión, además de Dublin, Cork, Galway y Limerick, ¿hay alguna otra ciudad en Irlanda relativamente importante y donde se pueda conseguir trabajo viviendo más tranquilamente y pagando menos por alquileres?
    Gracias de antemano.
    Un saludo.

    • David
      David
      24/07/2018 at 15:30

      Hola David, podemos ayudarte, no hay problema. Te mando un email.

  • Avatar
    Alba
    30/07/2018 at 09:07

    Muy buenas!
    Tengo 22 años, estudio Pedagogía y me encantaría irme el verano de 2019 (agosto y septiembre) a Irlanda de Au Pair, para mejorar mi inglés, cuidar de los peques y visitar muchos lugares!
    Necesito ayuda y consejo respecto al lugar de destino. Dudo entre Dublín, Galway, Cork y Limerick.
    Tengo claro que no quiero ir al campo y estar apartada de las ciudades, pero no sé si elegir ciudad grande o pequeña…
    Toda información me aporta y te lo agradecería mucho!

    Gracias de antemano 🙂
    Alba

    • David
      David
      01/08/2018 at 12:18

      Hola Alba, lo suyo es que te quedes en Dublín, en las afueras, a 30 minutos en autobús. Las familias irlandesas no viven en la ciudad por lo que si quieres ser aupair es mi recomendación. No estarás lejos de la ciudad y podrás hacer lo que comentas.

      • Avatar
        Grace
        04/11/2018 at 01:01

        Buenas a todoa , vivo en Sevilla aqui la situacion en empanadas cada dia es peor ,me gustaria saber si hay posibilidades de trabajo en irlanda .no importa de que provincial sea , lo importante es encontrar curro, y enterarme colegio para mi hija de 5 años. Gracias .

    • Avatar
      Crissy
      08/09/2018 at 23:54

      Hola alba! Yo fui au pair en Dublin hace 9 años con 22 años tambien y lo hice a traves de una academia de inglés.
      Ellos me buscaron la familia con la que estuve y la verdad es que fue una buena experiencia. Aprendí mucho en los 9 meses que estuve con ellos. Luego ya me quedé 6 años mas pero ya viviendo yo sola y trabajando en oficina de lo mío. Te animo a que vayas a Dublin!!! Te encantará! Tiene muchísimo ambiente. Es una ciudad muy guay con un rollo que no encontrarás en otro lugar. Ahora ya no vivo alli, llevo 3 años en Barcelona y últimamente echo mucho de menos mi vida alli. Espero que te decidas a ir!! Good luck!

  • Avatar
    Diana
    31/07/2018 at 03:16

    Hola David, leyendo los comentarios anteriores me interesa conocer al igual que el David que es Guía turístico conocer sobre otras localidades en Irlanda que sean más tranquilas y se pueda estudiar inglés (tengo B2) y trabajar (se que suena utópico) pero para los que ya conocen el país es mas sencillo recomendar y mas confiable para uno que las agencias. No soy de la Unión Europea por lo que debo ingresar por medio de una escuela para poder tramitar el permiso de estudio-trabajo. Te agradezco si me puedes escribir por mail.

    • David
      David
      01/08/2018 at 12:15

      Hola Diana. El David que escribe sobre turismo (yo jeje) también organizar cursos en Irlanda. Te he mandado un correo con la info. Saludos

  • Avatar
    Yanin
    03/11/2018 at 05:15

    Hola! Muy bueno tu blog! Yo quisiera ir a estudiar y a la vez a trabajar por horas para poder pagar la renta y demás. Yo soy administradora y tengo experiencia en marketing, comercial y finanzas. De los 3 sabes qué área es más requerida en Dublín o cork? Quisiera estudiar en la cork university. Muchas gracias por la ayuda!

  • Avatar
    Grace
    04/11/2018 at 01:03

    Buenas a todos , vivo en Sevilla aqui la situacion en empanadas cada dia es peor ,me gustaria saber si hay posibilidades de trabajo en irlanda .no importa de que provincial sea , lo importante es encontrar curro, y enterarme colegio para mi hija de 5 años. Gracias .

  • Avatar
    José Brendan Wallace
    16/11/2018 at 01:23

    Hola David
    Soy argentino, hijo de irlandeses, mis padres nacieron en Multyfarnham, Co. Wesmeath. Este año fue la tercera vez que voy a visitar a mis primos. Esta vez me fui a Cork para estar varios días allí. ¡ME ENCANTÓ! Hermosa ciudad. También descubrí Bray y encontré esas ciudad tan parecida a las ciudades argentinas, que la próxima vez que vaya me voy a instalar algunos días por allí. Dublín es hermosa, pero ya no es la Dublín que yo conocí hace algunos años. No hay irlandeses, como alguien apunta por ahí. Es una ciudad cosmopolita. Por supuesto, Mullingar sigue siendo hermosa igual que Killkenny y Galway. ¡Qué bello país! Pensar que mi viejo tuvo que emigrar cuando estalló la guerra del 14 y pobre viejo, nunca volvió. En realidad, no quiso volver porque sabía que no iba a encontrar la misma Irlanda que dejó. Abrazo amigo

  • Avatar
    Jon
    09/12/2018 at 22:50

    Hola David. Después de haber vivido y trabajado 3 años en UK y volver a España. Viendo que las cosas no me están saliendo como yo quisiera, me planteo volver a empezar otra aventura. La duda es Alemania o Irlanda. Me pongo malo al pensar en empezar ha estudiar alemán desde cero. Y con el inglés tengo un B1 en Cambridge pero me dicen k hablo mejor que gente que tiene B2 o incluso C1.
    Y soy chófer tanto de camión como autobús, pero en UK trabaje en Tesco con maquinas en warehose.
    Sabes si suele haber demanda de chóferes en ciudades como Cork o Galway ya que Dublín no lo tengo claro. Si voy me gustaría conocer algo que no fuera la capital. ¿Podrías comentarme algo si sabes por favor?

  • Avatar
    Nayeli
    31/01/2019 at 03:34

    Hola!! David, quisiera viajar a mediados de este año a un curso de ingles y si es posible trabajar, pero aun no estoy convencida de en que ciudad me conviene mas, por otro lado me podrías enviar info de los cursos que organizas.

    • David
      David
      10/02/2019 at 10:44

      Hola Nayeli. Te envié un email con la info. Es posible trabajar siempre que se contrate el curso se 25 semanas. Algunas nacionalidades requieren visado.

      • Avatar
        Laura
        24/06/2019 at 22:15

        Hola David,
        Me gustaría irme a Dublin a rematar el inglés para sacarme el C1. Podría ponerme en contacto contigo para que me recomiendes algunas cosillas.
        Muchas gracias!

        • David
          David
          02/10/2019 at 09:51

          Te envié un email

      • Avatar
        Alejandro Martinez
        05/07/2019 at 21:35

        Hola soy salvadoreño y quisiera ir a Irlanda estudiar inglés y trabajar qué tal fácil es conseguir trabajo y cómo es el estilo de vida

  • Avatar
    Carolina
    20/02/2019 at 16:08

    Hola David, estoy pensando en irme a Irlanda y tengo algunas preguntas. Me podrías enviar un e-mail por favor?? Mil gracias!!

    • David
      David
      02/10/2019 at 10:07

      Te envié un email para que estemos en contacto.

  • Avatar
    Javier
    15/04/2019 at 19:56

    Hola, soy Ingeniero Industrial con nivel de ingles B1 o intermedio, y quiero ir a estudiar ingles y trabajar a Irlanda, Dublin es lo que tengo en mente, pero e visto que sus precios son muy altos, me recomiendas ir a Dublin e intentarlo? o me voy directo a Cork o Galway?? Ademas, que probabilidades hay de encontrar trabajo como ingeniero luego de tener un buen nivel de ingles?

    Gracias.

    • David
      David
      02/10/2019 at 09:55

      Te envié un email para que estemos en contacto.

  • Avatar
    Jorge
    14/05/2019 at 13:04

    hola david, vivo actualmente en españa y estoy pensando ir a irlanda a estudiar ingles y trabajar, trabajo en el sector IT y tengo entendido que hay muchas oportunidades en el mundo de las telecomunicaciones y la informática. pero para llegar al objetivo necesito aumentar mi nivel de ingles (B1), me gustaría saber si para iniciar de cualquier empleo y acelerar el tiempo de aprendizaje es mejor dublin, cork o galway?
    quizas empezar en galway o cork y luego buscar un trabajo de mi carrera en dublin

    saludos

    • David
      David
      02/10/2019 at 09:56

      Te envié un email para que estemos en contacto.

  • Avatar
    lucia
    25/06/2019 at 15:18

    Hola David!
    Te quería preguntar que ciudad aconsejarías para una chica de 20 años (entre Dublín, Cork y Galway) teniendo en cuenta que quiero irme un año a trabajar allí, no conozco a nadie, va a ser como empezar de cero, por eso me gustaría saber en cuál crees que podré disfrutar gente en cuanto ambiente juvenil, fiesta, trabajo y un acento o vocabulario no muy extraño.
    Un saludo

  • Avatar
    lucia
    25/06/2019 at 15:32

    Hola David! Te había dejado ya un mensaje pero no sé si te ha llegado, así que te vuelvo a preguntar por si acaso. Tengo 20 años, hablo bastante bien inglés y me gustaría irme un año a trabajar a Irlanda. Quería ver si me podías recomendar entre Galway o Cork teniendo en cuenta que voy sola y no conoceré a nadie, así que me gustaría una ciudad con ambiente juvenil, fiesta, trabajo y un acento o vocabulario no muy complicado.
    Un saludo y gracias

  • Avatar
    Elizabeth
    07/07/2019 at 20:36

    Saludos David, interesante todp lo leido, estoy por ir a estudiar ingles pero a Drogheda, si sabes de alli podrias contarme por favor y saber si tambien Cork y Galway existe ese sistema de estudiar ingles y trabajar , como en Dublin y Drogheda , y la pregunta del millon , tengo 56 años y segun tu criterio yo podre tener oportunidad de trabajar ? No son descriminativos con la edad ?la verdad ya me adelante y tengo ya pagado el curso. Soy luchona y con buena actitud pero me interesa tu opinion, de antemano muchas gracias

    • David
      David
      02/10/2019 at 09:35

      Existe en todo el país, hay escuelas de inglés en todas las ciudades.

  • Avatar
    cecilia
    21/08/2020 at 02:17

    Hola David gracias por tu blog, somos una pareja de 32 años queremos ir a estudiar ingles y trabajar, pero aún no nos decidimos la ciudad… Descartamos Dublin por el costo de alquileres, no nos decidimos que ciudad puede ser? quisieramos ir a prinicpios del 2021. Tenemos conocimientos de ingles B2. Gracias

    • David
      David
      19/11/2020 at 12:20

      Hola Cecilia. Puedes contactarme por el formulario de contacto

  • Avatar
    Marco Andrade
    08/09/2020 at 22:56

    Hola David , sabes si hay algun trbajo en la industria musical en irlanda ? aparte de ser musico de bares

Leave a comment

51 Comments

¿Te interesa Irlanda?

Recibe cada lunes nuestros artículos sobre estudiar inglés, trabajar, vivir en Irlanda o turismo con información fiable y precisa escrita por gente que vive en Irlanda. 

Te has suscrito correctamente