Si acabas de llegar a Irlanda para vivir o tienes pensado venir, este post te va a resultar de mucha ayuda. Te voy a contar las cosas que necesitarás comprar para tener una vida más fácil. El tiempo, la cultura, la forma de vida o diferentes situaciones hacen que necesites algunos pequeños productos para tu día a día.
Contenido
1. Manta Eléctrica
Irlanda no es el Polo Norte, pero hace frío y es muy húmedo. La calefacción de las casas no es uno de los puntos fuertes, y tendrás que calentarte hasta Mayo o Junio. En ocasiones hace más calor en la calle que en las casas.
Si quieres dormir caliente y ahorrar en calefacción, te recomiendo comprar una manta eléctrica grande. Una que cubra toda la cama. No puede estar más contento de haber gastado ese dinero.
Compra una que tenga 3 niveles de calor y ponla un rato antes de irte a dormir. Se agradece bastante entrar en la cama y no tener que temblar del frío.
Están hechas de poliéster y se pueden lavar. Depende del tamaño, puede costar entre 25 y 50€. Puedes comprarla en Amazon UK o en Argos.
En inglés se llama electric blanket y será la mejor inversión que harás al llegar.
2. Candado para la bicicleta
En Irlanda las distancias no son muy grandes y el transporte público es caro y deficiente. Muchos nos movemos en bicicleta. Pero claro, dejarla en la calle cuando pasas a un pub, a la escuela o al restaurante tiene algunos riesgos, ya que hay mucho amigo de lo ajeno, sobre todo en ciudades como Dublín.
Por eso es importante que te compres un buen candado antirrobo. Puede que pienses que tu bicicleta no es muy buena y que la has comprado de quinta mano y que no merece la pena. Pero da mucha rabia salir de algún sitio para volver a casa y ver que tu bici ha desaparecido.
Los mejores son los candados en U. Son de acero y ara romperlos tienen que cortarlo con una radial. Incluso algunos candados vienen con un doble sistema de seguridad con un cable de lazo.
En inglés se dice «lock» o «U lock» en el caso de los candados en U. Cuestan entre 20 y 40€.
3. Deshumidificador
En España yo tenía un humidificador. Madrid es muy seco y el ambiente de la casa necesitaba de este aparato para hacer más agradable el ambiente.
Aquí en Irlanda es al contrario. Lo que te recomiendo que compres es un deshumidificador. Este aparato lo que hace es extraer el agua del aire. Es bastante común que salga moho en las paredes de las habitaciones. Si vives cerca del río, sabrás de lo que te hablo.
No son baratos, pero si vas a estar un tiempo en Irlanda, te lo recomiendo tanto como la manta eléctrica. Muchas mañanas cuando me he despertado el recipiente estaba lleno, y el que tengo es de 12 litros.
Otra función es que ayuda a que la ropa se seque antes. Es importante también, en vez de esperar 4 días o ponerla a lado de la calefacción.
4. Libros de inglés
Llegas a Irlanda y tu inglés está por los suelos. Crees que con escuchar a los irlandeses y es suficiente y ya no tienes que estudiar. Pues te equivocas. Hay que seguir estudiando para llegar lo más rápido posible a un nivel de fluidez aceptable.
Yo el primer libro que me compré fue uno de vocabulario. Listas de palabras que tienes que saber para estar a la altura. Cada noche me leía 3 o 4 páginas e iba marcando las que ya me sabía. Además el libro viene con frases de ejemplo y la descripción en inglés.
También puede que necesites mejorar tu gramática. No hay nada como hacer ejercicios, olvídate de estudiarla otra vez. El mejor para esto es el English Grammar in Use. Ese libro ha venido millones de copias por todo el mundo. Será por algo, ¿no?.
Está bien lo de ver películas de Netflix en inglés pero hay que estudiar si quieres progresar. Te aseguro que se nota mucho, porque lo que aprendes lo aplicas cada día. No es tan frustrante como ir a la academia. Al vivir en un país en el que todos hablan la lengua de Shakespeare (pero con un acento diferente) pues motiva más estudiar.
5. Juegos de mesa
El invierno es duro en Irlanda y algunos fines de semana no te apetecerá salir o no querrás gastarte mucho dinero en pintas. Te recomiendo que quedes en casa con los amigos, compres la cerveza en el super y que te compres unos juegos de mesa divertidos para pasar un buen rato. Y si te los compras en inglés, pues mejor.
Hay juegos de mesa para adultos muy divertidos. A mí me gusta el Monopoly con las calles de Dublín. Quizá es que llevo mucho tiempo por aquí, pero me hace gracia comprar la casilla de Temple Bar o el Phoenix Park.
Otro juego interesante y que hará que las fiestas en tu casa sean todo un éxito es el Jenga. El juego ese de ir poniendo bloques uno encima de otro y al que se le cae la torre pierde.
6. Televisión
Este lo dejé para el final pero es que yo no puedo estar sin tele. Sea para ver Netflix o para los videojuegos. Está bien verlas en el ordenador y tirado en la cama. Pero no hay nada como ver la tele en el sillón. Las teles hoy en día cuestan poco dinero y de verdad que en invierno se pasa mucho tiempo en casa por la lluvia. Hay muchos días de manta y peli.
Además si te compras una televisión pequeña, la puedes usar como monitor para el ordenador. Un win-win como dicen por aquí.
- ✅ Televisores Led 40 Pulgadas. Resolución 1920 x...
- ✅ Conectividad: 3x HDMI, 2x USB, entrada de vídeo...
- ✅ Smart TV con Android 11, Google Chromecast built-in...
- Android TV.V.11: la mejor experiencia de uso con una...
- Diseño Frameless: minimiza el margen entre marcos e...
- Dolby Vision: optimiza cada fotograma para mostrar...
Espero que te haya gustado la lista de las cosas que yo me compré al poco de estar en Irlanda. Te harán la vida mejor durante tu estancia por aquí.
Y tú, ¿qué te compraste al llegar a Irlanda? Cuéntame en los comentarios más abajo.
Comment(6)
Daniel
Que taal estoy bien esta lista es más correcta que lo que dice Donald Trump como va la cuarentena estoy en España Madrid fase 1. Y bueno está todo bien SIN COVID tengo una duda si soy español podría ir a Irlanda solo con mi DNI o mi pasaporte?? Porfa responde.
David
jajaja Hola Daniel. A los españoles les vale con el DNI para venir a Irlanda.
Paula
Hola David.
Muy buena la pagina. Gracias por la info que compartis.
Blanca
hola David! dejo este mensaje por aqui solo para agredecer toda esta infromación tan valiosa que aportas. En octubre me voy a vivir a Irlanda y no puedo estar más emocionada ( un poco acojonada también jajaja). Mil gracias por todo! un abrazo!!!!
David
Gracias Blanca por tu comentario. Espero que tengas una buena experiencia en Irlanda. Si necesitas ayuda con algo, no dudes en escribirme. Saludos
Treci
Hola David,
A finales de Agosto nos mudamos al sur de Dublin mi familia y yo (mi marido y mis hijos de 2 y 7 años)
Tenemos varias dudas, vamos con nuestro coche, y hemos buscado Informacion, parece que a los 6 meses de estar allí tendríamos que cambiarle la matrícula pero en realidad estaremos en total 10 meses porque a finales de Junio nos volvemos,tú que vives allí, crees que es realmente necesario que cambiemos la matrícula sólo por 4 meses?
Y también querría saber si con la tarjeta sanitaria europea es suficiente para estar allí y que nos puedan atender o crees que es necesario sacarse un seguro privado de salud.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo