Una vez que salimos de España, todo es diferente y a mucha gente le cuesta adaptarse a la nueva vida en Irlanda. Hay muchas razones para no vivir en Irlanda, pero a la vez hay muchas razones para irse vivir a la isla y disfrutar de las ventajas que nos ofrece el país y sus ciudades. Todo depende de ti y de tus prioridades en la vida.
A continuación te voy a contar algunas de las razones por las que no a todo el mundo le gusta vivir en Irlanda, y a su vez voy a exponerte la réplica a esa en teoría desventaja. Hay cosas que no se pueden cambiar, pero siempre hay un lado positivo. Después, tu decides si quieres venir a vivir a Irlanda o no.
Porqué no vivir en Irlanda (y porqué si)
1. Llueve mucho
Y si no llueve, está nublado o hace frío. Pero no te abrasarás en en verano y no tendrás que esperar a las 11 de la noche para hacer deporte y podrás dormir a pierna suelta todo el año. Además, la lluvia y el tiempo hacen que el aire esté limpio y no super contaminado como en las grandes capitales europeas.
2. Hablan raro
Los irlandeses hablan un inglés difícil en ocasiones, sobre todo los de Cork. Pero en general la gente en Irlanda es abierta, simpática y divertida, y aprenderás inglés de verdad. Además, cuando escuches en las pelis el inglés americano te resultará muy fácil, porque es más sencillo. Así que será como un entrenamiento para después entender cualquier acento.
Si estás pensando venir a Irlanda para mejorar tu nivel de inglés, puedes consultar la empresa Aprending que organiza cursos de Inglés en Irlanda. Su propietario es español pero lleva 6 años en Dublín.
3. La comida no es muy buena
Los fish and chips es el plato estrella. Pero hay restaurantes internacionales de todos los países en las ciudades irlandesas: mexicanos, árabes, japones, etc. Y la verdad que la comida en los restaurantes no es tan cara como la bebida. Además, siempre puedes cocinar en casa. Será un buen momento para aprender a hacer platos que en España no cocinabas.
4. El transporte es caro y limitado
El abono mensual cuesta unos 120€ y no hay metro. Pero puedes ir andando a casi todos los lados o incluso en bici (la Dublin bike está genial) ya que las ciudades son pequeñas y muy manejables. No tendrás que aguantar atascos ni irás en el metro como sardinas en lata. Sin olvidar que andar es saludable y una actividad cardiovascular muy recomendable.
5. Irlanda es es cara
Dublín es una ciudad muy cara, los alquileres están por las nubes. Pero el sueldo mínimo está en 9,15€ la hora y los impuestos son un poco más bajos que en España. No es difícil hacerse con un sueldo de 1.600€ si estudios superiores y un nivel medio-alto de inglés. Si tienes estudios y experiencia, puedes conseguir en tu primer trabajo en Irlanda unos 25-30.000€. Los informáticos con 5-6 años de experiencia puedes empezar a ganar unos 45-50.000€. Hay mucha demanda actualmente y mucha población extranjera cualificada.
6. La sanidad no es pública
Hay que pagar 60€ por ir al médico de cabecera y 100€ por ir a urgencias. Pero muchos trabajos ofrecen un seguro médico a sus trabajadores que cubre desde el 50 al 75% de las consultas. Además, los vuelos son baratos entre Irlanda y España. Siempre puedes coger un avión e ir al médico en tu ciudad
7. Los alquileres son caros
Alquilar una casa en Irlanda o habitación cuesta un ojo de la cara. Pero
podrás compartir piso con gente internacional y hacer amigos para siempre e incluso ir a vivir a las afueras en un entorno tranquilo y en un medio natural (a veces se ven zorros por las calles). Cuando vuelvas a España valorarás más la calidad y precio de las casas.
8. Salir en Irlanda es caro
Una copa de vino puede costar unos 6€ y una pinta de cerveza, 5€. Pero
los sueldos son más altos, por tanto, no se puede comparar. Además, una pinta es medio litro y en Irlanda hay una
gran variedad de cervezas y están muy ricas la verdad. Sobre el vino, siempre puedes traerte unas botellas de España cada vez que vengas…
Conclusión personal
Irlanda puede que no sea el país ideal para vivir, por el tiempo, la comida y otras razones, y más viniendo de Irlanda. Pero es un país lleno de oportunidades y en un momento económico muy bueno. Recomiendo la experiencia de venir a vivir un tiempo a Dublín. Quizá el tema no es venir o no venir, si no cuánto tiempo venir. Hay gente que viene 1 año, otros están 2-3 años, y los hay que llevan ya casi la decena de años. Pero seguro que la experiencia de vivir fuera de España y mudarte a Irlanda un tiempo te ayudará a ver la vida de otra forma. Dejaré para otro post mi opinión personal, pero quede claro la idea principal y es la oportunidad que nos brinda Irlanda para descubrir una cultura nueva y probar una vida diferente, por un tiempo, o quien sabe, para siempre!
Espero que os haya gustado el artículo. Como siempre, si queréis dejar un comentario con vuestra opinión, no lo dudéis, seguro que ayuda a los que están pensando en moverse a Irlanda a vivir.
Comment(146)
victor
1º La mayoria no puede dormir a pierna suelta porque el 80% de las casas están mal aisladas y te mueres de frio por las noches a no ser que te gastes una pasta en calefacción.
2º Nada que decir, aunque es raro el extranjero que tiene amigos irlandeses de verdad. Son muy cerrados en ese sentido.
3º. Siempre puedes cocinar en casa, teniendo en cuenta que la comida fresca también es cara en los supermercados.
4º Eso de que puedes ir andando a todos sitios también es «inventado». Dublin para la población que tiene es una ciudad muy «extensa» ya que hay pocos edificios altos. La planificación urbanística es nula, los atascos costantes…
5º Los impuestos para salarios medios y altos son más altos que en España… con el inconveniente de que no percibes que se utilicen para nada… ni sanidad, ni transporte público, ni carreteras… Eso si, los Nackers viven muy bien entre lo que les da el estado y lo que roban. A mirar que casi todas la tiendas necesitan una persona de seguridad para evitar robos.
6º La sanidad a parte de no ser gratuita, es mala. Los costes indicados son por servicios básico…. como te pongas malo de verdad… arruinado. En Irlanda tampoco hay baja médica remunerada, aunque todas las grandes empresas lo dan. Si te pones enfermo en una subcontrata, no cobras y encima te gastas una pasta en médico y medicinas.
7º El alquiler se ha vuelto estrafalariamente caro. 800€ por una habitación y 1200€ por un apartamento… teniendo en cuenta que la mayoría de casas no cumplen unos mínimos de habitabilidad.
8º El precio de la cerveza es «mínimo» 5€. El de las copas 5€ por cada 2 centilitros + el refresco. Una copa como la que se bebe en España estaría por encima de los 15€
Teresa
Si hay baja médica remunerada pero como en España tienes que trabajar un mínimo de meses aunque es más que en España si eres extranjero.
Y lo de amigos tampoco lo comparto he vivido en Reino Unido y en Irlanda y de este último me he llevado muchos amigos son muy abiertos, pero tienes que abrirte tu también y relacionarte con ellos.
David
Hola Víctor. El artículo muestra lo bueno y lo malo de Irlanda. Pretendía crear un poco de polémica, pero lo cierto es que depende tu personalidad, Irlanda es tu sitio o no. Todo depende de tu nivel de inglés cuando llegas al país, cuál sea tu profesión y tu objetivo (largo o corto plazo).
America
Hola David tengo una pregunta para ti que exigencias tienen en Irlanda a la hora de ejercer cualquier profesión ? Por ejemplo la medicina ? Que tanto es la demandada de médicos allá ? Y aparte de saber ingles como se haría para revalidar titulo ?
David
La verdad que no sé los requisitos para medicina, disculpa.
Juan carlos
Hola david preguntare algo puedes yegar al pais como extrangero y luego quedarte a travajar ilegal . Y de cuanto es el salario para el obrero? Se encuentra travajo con fasilidad?
Mar
Hola David me han ofrecido un puesto de trabajo en Dublín de conductora.Tengo bastantes dudas,sobre todo por el tema de la vivienda,por supuesto sería buscar una habitación. Mi pregunta es 2100 euros está bien pagado como conductora de autobús? Si trabajo en Domingo serían 150 e más.
David
El sueldo no está mal, no sé que te parece a ti. Para vivir está bien si es para ti sola. Una habitación te costará unos 600-800€ depende zona y cuantos vivan en la casa.
marcelo nestor
Muy buenas noches David
Encantado de saludarte:
Me llamo Marcelo; y como Chesaro; soy un Argentino dando vueltas por el mundo, desde que me fui de mi pais; en alla por el 2000, vivi en San Pablo (Brasil), Madrid y actualmente me encuentro en Paris, pensaba que aqui terminaria mi viaje; pero NO, jajajajajaja, me han ofrecido poder trabajar en una linea aerea en Dublin,
He leido y estoy mirando el tema de coste de vida alli, mi idea no es vivr en Dublin exactamente; quisiera estar en las afueras cerca del aeropuerto; pero igualmente no resulta barato alquilar:
Que zona me podrias aconsejar para vivir hacia el norte de Dublin????
Tengo un companero de trabajo, que me ha dicho que el sueldo no es malo (lo que me han ofrecido) pero que tenga encuenta que alli es caro todo,
Aunque despues de vivir en Paris!!!!!!!
por cierto este muchacho irlandes; es super amigable y buena persona,
Con lo cual, y como han dicho; todo dependera de las ganas de cada uno de adaptarse a cada lugar y costumbres de la gente:
Gracias
And hava a nice day!!!!!!!
Humberto
Lo de coger un avión e irse a España en ocasiones a ver al médico, ¿es en serio? Yo flipo.
David
Si, más barato y en ocasiones mejor, y de paso vas a ver a los amigos y a la familia.
Pau
Lo de la amistad con irlandeses, habla por ti! Porque es la poblacion europea mas abierta que conozco, pero claro recuerda ( y no es un tópico) los Españoles se juntan con españoles y comen comida española, es mas fasil hablar español poque lo español es lo mejor del mundo mundial.
Chesaro
Hola a tod@s, vivo en Cork por casi dos años y coincido con la mayoría de los comentarios. Soy Argentino y viví en Santiago de Chile por 3 años antes de venir a Irlanda.
Me vine con trabajo y para probar vivir en Europa y en un país de habla inglesa.
Irlanda y sobre todo cerca de Cork es increíble en cuanto a paisajes y cultura. Es uno de los paises más culturales que he conocido, con su música , tradiciones y estilo de vida. Uno cuando viene se tiene que adaptar a eso para encontrarle el lado bueno de vivir acá.
La vida pasa en Pubs y los irlandeses son súper abiertos y amigables. No he llegado al punto de que me inviten a comer a sus casas, pero si he salido de excursiones y a tomar varias pintas los fines de semana con amigos y amigas irlandeses.
Cómo leí por ahí, acá se aprecia el aire puro, la seguridad y que el agua es de muy buena calidad. Pero rompe bastante las pelotas que llueva y llueva y llueva y este nublado y haga frío todo el año… pero cuando en verano sale el sol y los días son más largos , es otro país, un paraíso paisajistico con lomas verdes y castillos que no se encuentra en ningún otro lado… y es ahí cuando te hace dudar en irte o no irte.
En tema costo de vida es demasiado caro para lo que el gobierno otorga, pésimo transporte público, casas viejas y caras, alto costo de salud (y no muy buena atención) y si quieres comprarte un auto, se conduce del otro lado y los seguros te cotizan como new driver, lo cual te sale un ojo en la cara costear solo el seguro anual. Tener auto acá te cambia la vida porque podes conocer pueblitos y zonas costeras increíbles. Yo suelo alquilar coche.
También es cierto que los impuestos son altos para el empleado pero te devuelven si estás al día con los tax credits.
En fin, Irlanda es para venir dos o tres años, aprender o asentar el inglés, conocer bien la isla, probar cervezas, apreciar la cultura, la música y partir para otro lado. No es para hacer diferencia económica. Mi esposa y yo queremos probar vivir en España, particularmente en Madrid donde hay más posibilidades de irnos. Es una incógnita si estaremos mejor o no que en Irlanda, pero seguro habrá más calor, mejor comida, mejor salud y espero podamos hacer buenos amigos en España y seamos bienvenidos como lo fuimos aquí en Irlanda.
Eve
Holaaa, soy Chilena y busco irme a Irlanda, respecto a la experiencia económica, es muy caro en comparación con Chile? Considerando que en mi país la vida es cara para los sueldos bajos ? Ir sola sale bien? Se puede trabajar en cualquier cosa mientras se maneja mejor el idioma? Agradecería respuestas.
David
Te envié un email para que estemos en contacto.
Thalia Orozco
Hola Eve.
YO soy mexicana y decidí probar suerte allá, y es caro la verdad. Afortunadamente tuve muchos amigos irish y latinos que me ayudaron y me dejaban vivir algún tiempo con ellos en lo que me estabilizaba económicamente. Actualmente estoy en una maestría y en planes de casarme con un plebe de allá.
Luis S
Hola soy Chileno con Señora Chilena uno de nosotros el full ingles y el otro bàsico. tenemos dos hijos de 2 y 4 años, deseamos probar suerte emigrando a Irlanda, profesionales ambos en contabilidad y marketing. Podrias ayudarme por favor. gracias
Jose
Hola, una duda te fue mal en Santiago (soy chileno) o decidiste cambiar de aires ?
Florencia
Hola a todos, es muy interesante el artículo, gracias David!!! me interesó lo que comentó Chesaro porque también soy argentina y actualmente estoy viviendo en Chile, estamos buscando irnos a vivir a Irlanda, con mi marido y nuestros2 niños de 8 y 6 años, por al menos dos años para afianzar el inglés de los cuatro. Mi marido trabaja en IT y entiendo que hay bastante oferta, aunque su nivel de inglés es básico.Por como es el año escolar allá lo mejor sería pensar en estar instalados para cuando arranquen las clases en el 2020. Yo trabajo en turismo. Nuestra idea es comenzar a estudiar inglés para irnos con una base más sólida. No tenemos pasaporte de la comunidad pero entiendo que no es requisito si se consigue trabajo, he visto varios portales de búsqueda. Necesito un poco de orientación, recién arranco con la investigación. Desde ya muchas gracias, saludos a todos
Natalia
Hola, pensamos emigrar junto a mi marido y mis dos niños a Irlanda, nuestro principal objetivo es poder ahorrar y progresar economicamente, que tan dificil es llevar una vida clase media y poder tomar vacaciones y ahorrar? de que nivel de ingresos se necesita para realizarlo? gracias!
David
Hola Natalia. La verdad que no es una pregunta para poder responder en dos líneas. Irlanda es cara pero los sueldos son buenos. Si trabaja solo una persona en la familia, tendrá que tener un buen sueldo para mantener a la familia. Si trabajáis los dos, la vida es buena y se gana bien.
Fiorella
Hola David,
Podrías brindarme mayor información?
martin
Hola buenas tardes, soy martin de argentina y quería preguntarles como estavirlanda hoy en día ? Ya sea en trabajo, alojamiento etc. Tengo 30 años y voy a hacer cursos de ingles para tener un ingles avanzado para no tener mucho problemas a la hora de ir, se que es mas complicado el asentó pero ir un poco mas preparado que ahora seria mejor. Tengo la doble ciudadanía , la italiana y quisiera irme a Irlanda a vivir , se consigue empleos ? En que lugar de Irlanda esta mejor dublin o cork para trabajar, la otra opción era Escocia mas precisamente edimburgo. Si me pueden ayudar ustedes que viven ahí se los agradecería mucho
David
Hola Martín. Tal y como están las cosas últimamente en UK, es mejor venir a Irlanda. Estar aquí unos meses es una experiencia genial, luego tu ya decidirás si te gusta para muchos o pocos años, si te adaptas fácilmente o no, y si la cultura, el tiempo o la comida, entre otras cosas, se adaptan a lo que buscas en la vida. Pero como te digo, ahora Dublín tiene buen ambiente internacional y con tu pasaporte europeo podrás encontrar trabajo fácilmente (puede que tardes un par de meses, depende como sea tu nivel de inglés y cuál sea tu profesión). Saludos
S. Roig
Hola! Estoy pensando en venir a Irlanda a hacer un au pair. Mi nivel de inglés es B2, quizá un poco más, aunque tengo muchas ganas de seguir aprendiendo. He leído que los irlandeses son cerrados, y estoy un poco angustiada porqué soy tímida y me cuesta hablar con desconocidos. Algún consejo? En cuanto a sanidad, si me pongo enferma no voy a poder ir al médico siendo de la UE? Siempre he querido irme una temporada a Irlanda, me hace mucha ilusión, espero no sentirme decepcionada…
David
Hola Sonia. Bueno, para aprender inglés y cualquier idioma hay que dejarse llevar y soltarse un poco para poder hablar. Aquí muchos usan el método de «tomarse unas pintas» para dejar atrás la timidez. El médico aquí es semi-privado, hay que pagar 60€ por ir al médico de cabecera. Con la tarjeta sanitaria europea estarías cubierta para emergencias. Saludos
Pau
Quien dice que son cerrados? victor el Español? O los Españoles? Yo he vivido en iIrlanda y en España como extranjero y tengo mil ejemplos paradecir que la definicion de “cerrados” es muy ambigua.
En fin no tengas miedo NO son para NADA CERRADOS y si te interesas por su cultura y su historia te abriran sus puertas!
Thalia Orozco
Exacto!!! los chicos irish son muy aventados.
Alicia
Hola,
Estuve casada con un Irlandes y vivi en Irlanda mas tiempo del que me hubiera gustado. Me fui en 2015.
En mi opinion aunque cada persona es un mundo y depende de las propias circunstancias personales.
Cosas positivas:
El nivel de paro es muy bajo por lo que te sera facil encontrar trabajo aunque no tengas muchas cualificaciones. Si has buscado trabajo en Espana y te ha costado veras la diferencia. No hacen preguntas personales y sueles empezar de un dia para otro.
Todos los tramites son muy sencillos y si necesitas ayuda la tendras.
Hay paro indefinido aunque no lo llamen asi y no te dejaran tirado y que te espabiles como aqui. Puedes contar con el gobierno.
El aire esta muy limpio y aunque si que llueve tambien sale el sol bastantes veces sobretodo en verano.
Los Irlandeses suelen ser simpaticos aunque superficiales. Amigos de verdad no tendras muchos.
Negativo:
Coste de la vida altisimo. Si no tienes muchos titulos universitarios y eres muy competente simplemente sobreviviras. Un sueldo de 2000 euros no da para mucho.
La vivienda como han dicho suele estar mal construida, mal aislada y en mal estado. Sobretodos donde tendras que vivir si no quieres gastarte todo el sueldo en el alquiler.
Hay bastante inseguridad, y por las noches sobretodo.
Transporte inexistente casi, carisimo y malisimo. No se puede ir andando a todas partes. Puedes ir en bici eso si.
Sanidad publica malisima. De las peores de Europa. Los medicos Irlandeses son como una mafia. No dejan que cambie nada.
Te sera dificil entrar en la vida Irlandesa. La gente sera amable pero no pasara de aqui. Amigos de verdad, lo dudo.
La religion sigue estando muy presente en los hogares. Mucha gente cuando los llegas a conocer de verdad siguen con sus rollos religiosos. Incluso algunos jovenes.
David
Hola Alicia. Muchas cosas de las que comentas me parecen ciertas, pero por ejemplo, lo de la seguridad, no lo veo. Madrid o Barcelona son más inseguras, tienes que estar muy pendiente de los que te quieren robar, por la noche hay mucho descontrol y aquí pues no he sentido eso la verdad.
AG
Soy medio irlandesa medio española, he vivido 2 años en Irlanda y pienso exactamente igual que tú, Alicia. Me llevé muy mala impresión de los irlandeses. Otra cosa: tienen mucho complejo de superioridad con respecto al extranjero, y esto me lo confirmó mi tío irlandés. Que son amables, sí, pero si no bebes será muy difícil socializar con ellos. Y, lo que decía Alicia, amistades verdaderas 0.
Daniel
Alicia, coincido con tu comentario en bastantes aspectos. Sobre la seguridad no tanto, o al menos yo que he estado un tiempo de visita en Cork no he apreciado peligro. La vivienda es exageradamente cara en Cork, es cierto que un apartamento en zona metropolitana ronda los 1200 euros, y que si quieres algo mas barato te tocara conducir 35 minutos como minimo. La sanidad tal y como me han comentado nativos, es lamentable, y la unica solucion al tema es no ponerse enfermo, ni pagar seguros de salud que lo unico que buscan es sacarte la pasta. Las carreteras rurales muy malas, solo aceptables en zonas cercanas a ciudades. Sobre la gente no puedo opinar pero me resulta parecida a la Noruega, abiertos en la fiesta pero en el dia a dia, pocas palabras. A mi juicio no es mal sitio para informaticos o gente de negocios que puedan vivir holgados economicamente, estar un tiempo y moverse a otro país. Es bonito sí, como cualquier costa atlántica rural.
Dublin Sucks Big Time
Estoy ahora mismo en Dublín, finales de julio. Esta tarde ha estado lloviendo a lo bestia durante una hora, con 16 grados, hacía falta gabardina y todo… en julio!!!! lo siento, pero dame los 40 grados de Madrid, los prefiero sin pestañear, con aire acondicionado y piscina cerca son una delicia, no el infierno húmedo y frío que es esta ciudad.
Además, la ciudad me parece bastante fea y sin ningún atractivo.
En fin, que lo siento por los que tengáis que sufrir vivir aquí, pero a mí no me pillan de vuelta en este (con razón) olvidado rincón del mundo, si puedo evitarlo
Daniel
Totalmente de acuerdo
Dani
Pues hacemos el intercambio cuando quieras jajajaja. Odio el calor y el sol. Para mí lo mejor son los días nublados y fríos con lluvia de vez en cuando
David
Pues Irlanda te gustará.
Elizabeth
Hola David, veo diferente experiencias en los comentarios, soy estudiante de Biología en Colombia, me gustaría ir a estudiar ingles en Dublin y si pudiera trabajar también me gustaría, la pregunta es cómo esta el panorama para las ciencias ambientales allá y también sobre el empleo que se podría conseguir para jóvenes, no necesariamente en mi área. Por otro lado las agencias pintan bien a Dublin si uno se hospeda en casa de familia, que tan cierto es ? Gracias.
michael
MICHAEL
hola david muy buenas tardes tu consejos que soy africano vivo en Chile por años y necesito ir a vivir y trabajar en
irlanda o Australia y hablo ingle y español .porfavor cual de lo dos pais mejor par para ir atrabajar y vivir. muchas gracia.
Lucas
Hola, tengo intenciones de irme a Irlanda por 3 o 4 meses a trabajar y luego con lo ahorrado recorrer un poco Europa. Por lo que he leído, me da miedo que no pueda ahorrar mucho para recorrer Europa luego. Soy argentino pero tengo la ciudadanía Española e Italiana. Me será dificil conseguir empleo? Mi nivel de inglés es medio.
Diego
Hola estoy pensando en ir a estudiar ingles a Dublin y puntualmente quisiera saber si hay posibilidad conseguir empleo en IT. Actualmente soy admin linux en Argentina desde hace mas de 7 años, pero no tengo titulo universitario.
David
Hola Diego, la informática es el mejor sector para encontrar trabajo en Irlanda, pero tienes que tener pasaporte europeo o aplicar para un work and study visa que te permite trabajar media jornada.
Ashley
Hola David!!!! Soy argentina de 53 años y soy bilingüe Inglés y Español- — qué posibilidades laborales tengo en Dublín o Belfast??? Soy muy buena en Ventas y atención al cliente- — es problema tener más de 50 años??? Tengo estudio terciario tercer año Profesorado de Historia puedo seguir estudiando alli en Irlanda??? Otra consulta: qué cantidad de dólares para declarar en Inmigraciones en el Aeropuerto? ?? Son tan exigentes como USA o Madrid??? Aparte iria con mi hijo de 15 años es recomendable para adolescentes? ???
Sociologiabestcareer@gmail.com todo con minúscula para q me puedas contestar cuando tú puedas—– Muchas gracias In advance!!!!!
Alejandra Martinez
Fernando
Hola amigos, tengo 26 años y en 3 meses mas egreso como enfermero universitario, y tengo pensado irme con un amigo a irlanda, mi consulta es la siguiente, alguien sabe el proceso de homologación de un titulo universitario?, que tal es el campo del área de la salud?, los sueldos son acorde a la carrera. muchas gracias por todo, se los agradezco enormemente. saludos 🙂
David
Hola Fernando. No tengo información sobre la homologación de títulos pero los sueldos son buenos en enfermería, no te sabría decir cuanto, imagino que a partir de 40k al año. Vamos a ver si alguien que esté trabajando en un hospital puede decirnos algo.
Matías
Hola, soy Argentino, tengo 23 años y estoy viendo la opción de ir a vivir a Irlanda junto a mi pareja (A Dublin precisamente) pero no tengo título universitario ni ciudadanía Europea, sólo experiencia laboral desde hace 5 años en comercios y mi novia está por recibirse en un profesorado de artes plásticas. En Dublin conozco al dueño de un bar el cuál me contrataría, ésto es posible o al ser un empleo tan «común» no califica para que me otorguen una visa? Desde ya gracias.
David
Hola Matías. Si no tienes pasaporte europeo, puedes aplicar al programa «work and study» y te dan permiso de trabajo para un máximo de 20 horas a la semana. Para ello tienes que contratar un curso de 8 meses de estancia y cumplir una serie de requisitos. Si quieres más información sobre este programa, no dudes en contactarme http://aprendingingles.com/contacto-cursos/
DiegoH
Hola David, muchas gracias por este post.
Quería preguntar , soy mexicano con 6 años de experiencia en IT , he trabajado durante 10 años en el sector de servicios cinematográficos. Existen muchos cines ahí? ya que tengo pensado estudiar 6 meses inglés y de paso buscar trabajo en alguna cadena de cines.
Muchas gracias por tu respuesta.
Saludos!
David
Hola Diego. Hay mucho trabajo de IT pero no hay muchos cines la verdad. En el centro hay unos 3 cines grandes y en las afueras otros cuantos. Si necesitas más información sobre los cursos, no dudes en contactarme. http://aprendingingles.com/contacto-cursos/
Manu
Hola David!
Ahora mismo estoy buceando en tu blog y me esta ayudando bastante.
Yo vivo actualmente en Augsburg, Alemania. Veo aquí en tu blog, los mismos comentarios de españoles que veo en Alemania. Siempre los mismos puntos negativos y yo me pregunto; ¿Por qué la gente no se quedara en España si tan buen país es? Critican la comida de fuera; si cocinas tu mismo la comida puede ser igual en todas partes. Critican el clima; eso es porque no viven en el norte de España… Critican lo cerrada que es la gente; y no veo mas que españoles, aquí en Augsburg, hacer piña con mas españoles. ¿Esto también pasa en Irlanda? ¿Tan difícil es buscar un curso de baile, de manualidades, o de lo que sea para intentar conocer gente nueva? No se, pero lo mismo en Irlanda la gente no hace cursos ni va a centros donde se realicen diferentes actividades sociales…
El que quiere adaptarse a una nueva cultura, lo hace. El que no, se tira todo el tiempo de estancia en el nuevo país comiendo mierda. Pero que nadie se llame a engaño, no. Esa mierda que os coméis, es vuestra y la generáis vosotros. Salir de la zona de confort tiene todo tipo de trabas, pero son trabas que nos ponemos nosotros mismos. Para vivir en el extranjero se debe tener una mentalidad abierta, y tener siempre claro que los modos de vida en otros países pueden diferir mucho del nuestro.
Dicho esto y una vez que me he desahogado :P, quiero hacerte alguna pregunta, David.
Tengo intención de ir un tiempo a vivir a Dublin, no se cuanto pero me gustaría que fuera mínimo un año. Mi ingles se limita a pocas frases que saque de un mini curso aquí en Alemania, por lo que ni de lejos puedo mantener una conversación.
¿Sin ingles se puede encontrar trabajo?
¿Te alquilan habitación?
¿Hay algún tipo de ayuda al extranjero?
¿Existen cursos de integración para inmigrantes?
Por ejemplo en Alemania puedes hacer el curso de integración para extranjeros que consta de 6 meses con 4 horas de curso de alemán por día. Sales con B1 y preparado para encontrar cualquier tipo de curro. También existen ayudas del estado que puedes solicitar, las cuales incluyen desde ayudas para encontrar trabajo, a un máximo de 700 euros de sueldo durante 6 meses. Hace unos años hasta te buscaban casa y te daban algo de dinero para amueblarla, pero poco a poco o van desapareciendo esas ayudas, o se va haciendo mas complicado que las acepten.
¿Hay algo similar en Dublin?
Venga va, ya dejo de escribir que me lanzoooo!!! jajajaja
Un abrazo!
Manu
AG
Hola, Manu.
Mira, he de decirte que no estoy de acuerdo contigo: soy medio irlandesa, he vivido en Francia (de hecho, he vuelto a Francia después de Dublín) y estoy completamente de acuerdo con lo que dice la gente sobre los irlandeses, y hablo con conocimiento de causa porque toda mi familia materna es de ahí. En Francia no he tenido los mismos problemas de integración que en Irlanda. También he de decir que en Francia trabajo en la enseñanza y en Irlanda trabajaba en el mundo de la empresa, por lo que puede que sea también por el tipo de trabajo que he desempeñado.
En Irlanda no hay ningún tipo de ayudas de las que comentas. Hay escuelas privadas en las que puedes asistir a cursos de inglés. Pero, no encontrarás nada para integración ni nada por el estilo. El irlandés espera que llegues y te integres por ti mismo y que llegues hablando bien inglés. En Dublín, la búsqueda de alojamiento es una auténtica odisea. Se encuentra trabajo antes que habitación. En cuanto a si se puede encontrar trabajo sin el idioma, no te sabría decir porque yo llegaba con un nivel casi nativo.
Suerte.
Ashley
Hola Manu
Cómo estás??? Soy Argentina bilingüe Inglés y español- — cómo es vivir en Alemania??? Son exigentes en el Aeropuerto de Alemania?? Cuántos dólares hay que declarar en Migraciones? ??tengo + preguntas
Sociologiabestcareer@gmail.com
Todo en minúsculas si me pudieras contestar porfis!!! Muchas gracias! !!!
Alejandra
Sandra
Hola David, puede una familia de 4 vivir con un sueldo de 75000 € al año? Cuál es el porcentaje que te descuentan al año en impuestos? Qué tal vivir en Limerick? Gracias
David
Hola. Es un buen sueldo, serían unos 4.200€ al mes pero si tienes hijos sería más tanque pagas menos impuestos.en Dublín tendrías que pagar mínimo 2.000€ por un piso de 2 habitaciones, pero fuera de Dublín son unos 1.200€. Espero haberte ayudado.
Adriana
Hola, mi nombre es Adriana soy Argentina, estuve en Dublin, Galway y Kallnary. y la verdad me parecio hermoso, para nada inseguro. y solo en Dublin la gente me parecio un poquito mas fria, pero es tipico de las grandes ciudades, nada diferente a bs as. en galway la gente es sumamente amigable y cariñosa, en menos de un par de horas de conocernos ya eramos todos amigos. viaje sola, y conoci hermosas personas. el ingles no es para nada dificil, es decir la pronunciacion, es cuestion de afinar el oido, realmente si pudiera me gustaria vivir en Galway. me olvidaba, yo soy muy mala con los mapas, y me perdia todo el tiempo, pero siempre que pregunte, me ayudaron sin problemas, hasta buscaban la direccion en su celular por mi. en mi opinion, vale la pena darle probar vivir en Irlanda! Saludos, Adri
brianna torres
Hola Adriana, justamente estoy tomando la decisión de irme a estudiar ya sea a Dublin o Galway, soy Lic. en mercadotecnia, me gustaría desarrollar mas mi ingles por que la verdad es muy bajo, sin embargo estando allá me gustaría trabajar para mantenerme y poder viajar un poco en Europa, en cuestión de oportunidades de trabajo, que me recomiendan mas, Galway o Dublin?
David
Hola. Para mi Dublín es la mejor ciudad, a no ser que te gusten los sitios pequeños y aburridos. Dublín tiene mucho trabajo, aunque el alojamiento es algo más caro.
Daniel
Hola David,
Estaba pensando en viajar y vivir en Irlanda unos 12 meses, pero quisiera saber con el salario mínimo de 10 £ por horas es posible vivir y ahorrar al menos unos 7,000€ .
hay muchas oportunidades de trabajo .. ?
Sandra
Hola David quisiera saber si hay oportunidades para Ingenieros Industriales en Irlanda…. y si las personas de sudamerica pueden trabajar alla..
David
Hola Sandra. Hay oportunidades para ingenieros de todo tipo y con un curso de inglés de 8 meses tendrías derecho a trabajar 20 horas a la semana. Para trabajar más horas tendrías que conseguir que una empresa te dé el permiso de trabajo. Saludos
Lis
Hola David, ¿y como se consigue que una empresa me dé el permiso de trabajo? Mi novio y yo estamos pensando irnos a Dublín por una oferta laboral para el. Ahora mismo vivimos en Madrid. Yo tengo visa de estudiante y estoy en trámite esperando la aprobación de mi permiso de trabajo. Con ese permiso puedo trabajar allá? O es posible que all una empresa me lo dé? Gracias. Un saludo
Ericka Suarez Mendoza
hola David, soy ERICKA. soy mexicana y soy licenciada en idiomas. mi carrera esta enfocada a la docencia. Me interesa mucho vivir el ingles día a día por eso he decidido buscar un curso en un país de habla inglesa que me permita estudiar y trabajar. Pero si soy maestra de ingles en mi pais como podría yo ejercer allá, en un país donde la gente habla ingles? tengo certificaciones de cambridge pero estas solo demuestran mi nivel de ingles y las técnicas de enseñanza del idioma. También pensé en estudiar aquí en mexico un curso de Español para extranjeros y obtener una certificación pero no se que posibilidades hay de que yo pueda obtener un trabajo como maestra de español, Estoy buscando una agencia para tomar un curso de ingles y me ofrecen 8 meses
David
Hola Ericka. Como bien dices como profesora de inglés será difícil, a no ser que tú nivel sea bilingüe. Podrías trabajar de profesora de español, pero no sé si hay mucha demanda. En cualquier caso, puedes venir con un curso de inglés y trabajar 20 horas a la semana. Te envío la info por privado. Saludos
Florencia Soledad Lizaur
Hola David. mi nombre es Florencia y tengo 29 años. Tengo pasaporte italiano. Estoy averiguando para ir a Irlanda a vivir la experiencia de trabajar y conocer. Idioma conversación e ingles es de medio a bajo. Necesito perfeccionar el idioma, por eso mi idea es ir para allá . Estuve averiguando unos work and study. El tema es que me dijeron que al tener pasaporte europeo no necesito sacar visa. Soy estudiante de Turismo trabajo freelance vendiendo paquetes arranque hace poquito y ademas soy encargada de una tienda hace 3 años. Espero de tu ayuda y que me asesores un poco. Buen blog. gracias por al información.
David
Hola Florencia, con pasaporte italiano lo tienes muy fácil. No tienes que gestionar ninguna visa y puedes contratar el curso por las semanas que quieras, no hay mínimo ni máximo.
Miguel Angel pita Fernandez
Hola soy europeo portugues, hablo español por mi madre queria darte las gracias por tu articulo de mucha ayuda, la verdad tengo un nivel de ingles intermedio americano, soy ingeniero en sistemas, desarrollador de software pero mi limitante numero 1 es la fluidez en el ingles, tengo dos preguntas puntuales se puede abrir una cuenta con el pasaporte en irlanda ? es cierto que el pps se puede sacar en una semana a las afueras de dublin que ciudad recomiendan mas para quedarse Cork, Galway etc….. llevo un presupuesto de 2000 euros para alquilar habitacion y establecerme cocinando en casa sera posible ? este plan gracias de antemano
David
Hola Miguel. En Irlanda hay mucho trabajo en IT. Si todavía no tienes buen nivel de inglés te recomiendo que te apuntes a un curso intensivo un par de meses y vayas buscando trabajo. Donde más trabajo hay es en Dublín.
jua
hola mi estimado soy chapín ami me gustaría visitar irlanda pero para empesar no se nada de ingles y no se como llegar ahí pero soy muy bueno aprendiendo si_:;
Andrea
Llevo en Dublín desde Junio por motivos laborales (trabajo en una empresa española y estoy desplazada a un proyecto en Dublin) Estamos en enero, y lo siento mucho, pero yo tambien me quiero ir a mi casa 🙁 a esas 8 razones podría escribir mil más.
He viajado bastante por trabajo y nunca había estado en un lugar tan deprimente. Lo curioso es que hasta los irlandeses me dicen que creen que Irlanda es un pais «un poco triste»
Yo no sé que le veis a este pais taaaaaan triste…. en fin, ya me queda menos aquí. Tengo la cuenta atrás encendida. No volveré aquí ni aunque me regalen un finde de vacaciones 🙁
Andrew
Muy buena información, pero tengo una pregunta, ¿dónde es mejor para quedarse a vivir, Escocia o Irlanda? He leído mucho por ahí y dicen que Irlanda es caro…
David
Son cosas totalmente distintas, Escocia es Reino Unido (UK) e Irlanda es República de Irlanda, otro país, otra moneda…
Andrew
Gracias por responder. Yo sé que son distintos… Pero me refería a que cuál país ves más económico para vivir, Irlanda o Escocia?
Jenny
Hola, soy recién titulada de ingeniería en informática tengo poca experiencia en programación pero he estado trabajando como analista de sistemas (UML, BPMN, toma de requerimientos, etc). Mi pregunta es si en el área de TI solo requieren programadores senior porque de ser así no sé si me conviene irme allá.
Quedo atenta,
Saludos.
David
Informática es uno de los mejores sectores en Irlanda y donde más trabajo y mejores sueldos hay. Pero no todo es fácil al principio.
James Joyce
La mentalidad de cada quien influye mucho a la hora de abonar opiniones. El débil cree que todo es adverso. Está cerrado en su pequeña mente y naufraga buscando su zona de confort de dónde provino. La historia de la humanidad está fundada en grandes diásporas de migración; mas para ello se requiere de un espíritu fuerte. Saber adaptarse es factor inteligible y uno de los menesteres de cada individuo que habita este pequeño planeta en un universo infinito. ¿Triste? qué pasion -tan avasalladora- traes en la cabeza. Con reflexión notarás que es algo torpe y una pérdida de tiempo. La tristeza es el adorno de una mente mediocre. Vive tu presente adáptate si te sientes tan lejos de tu patria – yo no soy tan romántico para amar una extensión territorial- la patria la haces tú em dónde estés. Aquel que aborrece su nuevo lugar debería atarse una cadena de 1km a sus pies y sentirse seguro. Perdón por mi español tan masticado, pero dejan mucho que desear sus comentarios. Irlanda es un pueblo que crece al ritmo de la cultura, de la lectura la música y las Artes. Todo está emana respeto y amabilidad. Bienvenidos a la tierra de Joyce, Yeats, Becket, Wilde, Swift y un largo etcétera.
Diego Armando
En cuanto el clima me parece perfecto, odio la calor.
Osmin
Hola
Soy Osmin de El Salvador profesor de matemática, estoy pensando inscribirme a un curso de inglés para estudiar allí en Irlanda. No tengo tantos recursos sin embargo quiero superarme, que tanta posibilidad hay que encuentre un buen trabajo de manera que luego pueda ayudar a acá mi familia en El Salvador
David Bravo
Hola soy David y estoy sopensando una oferta de trabajo que me han ofrecido en Cork, Irlanda por 60000€. Tengo una familia con dos niños de 12 y 7 años y me pregunto si será suficiente para vivir dignamente allí porque nunca hemos estado ni conocemos el nivel de vida ni el coste de las cosas, no sé cuanto cuestan los colegios, si son públicos, he oido que son separados de niños y niñas, en fin, que tengo muchas dudas. Comprendo que para vivir en otro pais diferente al tuyo hay que adaptarse y ver el lado positivo de las cosas, pero mi miedo es llegar alli y encontrarme que he ido para atras, no sé, necesito consejo. Gracias y un saludo.
David
60k es un buen salario incluso para Irlanda, pero claro, si tienes que mantener a toda la familia, pues tendrás que hacer números. Una casa para 4 pax no te va a costar menos de 2.000€ y el transporte es caro. Los colegios son gratis, excepto el uniforme, los libros, las excursiones… En mi opinión, venir a Irlanda nunca es ir para atrás. Aprender inglés, una nueva cultura, tus hijos lo valorarán en el futuro. Eso sí, hay que cambiar el chip para venir a otro país. Conozco a muchos que se bajan del avión y ya están quejándose: «es que en España…».
Míriam
Hola a todos! Me gustaría preguntar una duda ya que me ha surgido una oportunidad de trabajo en Dublín y me gustaría saber un poco más de información sobre la zona en la que encuentra dicha empresa. Se llama Long Mile Road, Walkinstown y por lo que he podido ver es una zona industrial. Quisiera saber si es recomendable que busque un alojamiento en esa zona o si por el contrario sería más conveniente que buscara un apartamento en una zona más céntrica. Preferiblemente si que me gustaría vivir cerca del trabajo pero siempre y cuando esté en un lugar seguro y con un poco de vidilla. Espero una respuesta ya que estoy aún muy perdida y me gustaría ir a Dublín con la mejor preparación posible. Gracias!!
David
Hola Miriam. No conozco esa zona, pero veo que está a unos 30 minutos en autobús del centro. El alojamiento está difícil en Dublín así que te recomiendo que los primeros meses rentes lo que puedas que esté bien y ya te cambiarás.
Jacqueline
Hola David, muchas gracias por tus posts, he leído muchísimos. Tengo pensado mudarme a Irlanda este año, soy venezolana, 27 años, con nacionalidad italiana y pues ya contacté con una empresa de reclutamiento que si bien no me ofreció un trabajo me dijeron que tienen bastante confianza en que podrán conseguirme uno. Sin embargo hay algunas cosas que me asustan: Me han dicho que en Dublin no hay mucho que hacer, que llueve todo el tiempo y pues que las habitaciones y pisos son súper costosos (esto lo he visto por mí misma) Voy con $2000 en la mano, esto me asusta por el tema de que no vaya a conseguir trabajo, sin embargo hablo inglés fluidamente y tengo años de experiencia en mi área. Qué me aconsejas? Si crees que pueda alcanzarme los $2000? La persona que me contactó me dice que lo mejor es llegar a un hostal y luego de que tenga un trabajo comenzar a buscar habitación, yo me iré con mi empleo de freelancer que me genera alrededor de $700 al mes
Muchas gracias de antemano por tus comentarios
David
Hola Jacqueline. La verad que 2.000$ no es mucho dinero. Además, el gobierno irlandés exige que tengas 3.000€ para venir a Irlanda a estudiar y trabajar. Aunque si tienes pasaporte italiano es distinto. En cualquier caso, no es mucho dinero, una habitación en un piso compartido cuesta mínimo 500€ y una compartida unos 350€. Nadie te puede garantizar un trabajo, que no te engañen. Y si tu nivel de inglés no es B1 (intermediate) no te será fácil.
Stanley
Hola David muy buen aporte. Yo estaré en Irlanda 6 meses, a partir de junio de 2018, haciendo un curso se ingles. Soy Java Developer con 8 años de experiencia. He escuchado de varios conocidos que estando allá con visa de estudiante, como es mi caso, aplican para ofertas de trabajo y si las empresas les gusta el perfil, les gestiona una visa de trabajo para trabajar a tiempo completo e indefinidamente con ellos, que tan cierto es esto??
David
Hola Stanley, efectivamente, si aplicas a un curso de 25 semanas puedes trabajar media jornada (20 horas) pero depende de tu pasaporte. No es lo mismo si eres por ejemplo colombiano que mexicano. Escríbeme al formulario de contacto y te ayudo.
Mercedes garcia
Hola David.me llamo mercedes .queria comentarte que mí hijo seva ahora en Mayo .a Dublín una semana para buscar un piso para alquilar pero no le contestan para quedar y poder ver pisos el ya tiene trabajo que le an ofrecido una productora pues el es animador de series i peliculas de dibujos .el problema es en contrar piso para vivir .van una semana el y su amigo a mirar si encuentran tendria que ser dublin 7 .tu sabrias de alguien que quiera alquilarla pagarian como mucho 1700 o 2000 entre los dos . Gracias un saludo
David
Pues lo mejor es que mire en daft.ie para buscar casa.
Carla Grace
Hola David, resulta que con mi pareja queremos viajar allá a Irlanda, somos bolivianos y bueno, como muchos estamos llenos de dudas, yo tengo un nivel de inglés avanzado con titulación y soy ingeniero comercial, mi pareja es técnico medio en gastronomía pero no domina el inglés, quería saber si existen oportunidades con nuestras profesiones allá y si es que supieras sobre la homologación de títulos universitarios para mi carrera. ¿Qué podrías aconsejarnos?, desde ya te doy un millón de gracias por tu post.
David
Irlanda es el país de las oportunidades, sólo hay un 5% de desempleo pero conseguir permiso de trabajo puede difícil. Depende además de tu nivel de inglés. Podríais venir con un curso de inglés de 25 semanas, que os da derecho a trabajar 20 horas a la semana. Escríbeme en el formulario de contacto y te cuento más.
Greta Figueroa
Hola David, soy mexicana y actualmente me ofrecen un curso de inglés en Irlanda para poder trabajar allá también, mis dudas son respecto a la facilidad para encontrar empleo, soy administradora titulada (supongo que la validez de los títulos profesionales difieren como en cualquier país) y con un nivel de inglés conversacional , me preocupa no poder ganar lo suficiente para tener una buena calidad de vida por el tema de las rentas y transporte, el curso de inglés que me ofrecen lo puedo tomar en Drogheda o Dublín, sé que Drogheda ofrece mejor calidad en el hospedaje, conoces sobre esta ciudad? Qué comentarios me puedes dar? y cuál de las dos ciudades me recomendarías para llegar?
Te agradezco mucho, saludos.
Constanza Allende
Hola David, soy chileno-española, quiero saber que necesito para ir a Irlanda con mi pasaporte español, ir a trabajar tipo Working-Holiday. Tengo buen nivel de inglés. Gracias!!
David
Hola, si tienes pasaporte español es más fácil. No necesitas nada, venir, conseguir casa y buscar trabajo.
Alvaro Criado
Hola David, gracias por responder a la preguntas! Soy ingeniero industrial recibido este año, tengo 1 año de experiencia laboral entre pasantias y el trabajo actual. Tengo muy buen inglés y pasaporte español. Mi pregunta es si conocen a algún ingeniero industrial trabajando en Irlanda, para ponerme en contacto, o si conocen alguna posibilidad laboral. Ya me inscribí en páginas para buscar trabajo y he mandado cv. Me da la sensación que estando en Argentina es mas difícil encontrar de forma online, debería partir a Irlanda y buscar directamente allá? Desde ya gracias !
David
Desde Argentina es muy difícil, por no decir imposible. Necesitas permiso de trabajo y no te lo darán si no estás en Irlanda, y aún estando aquí no es sencillo conseguir el permiso de trabajo para los que no tienen pasaporte europeo. Podrías venir con un curso de inglés y te darían permiso de trabajo de media jornada. Si necesitas más info sobre esto escríbeme en el formulario de contacto.
Pablo
Me he enamorado de un pueblo de la southwest coast llamado Single
Elena
Hola David,
Soy una traductora española, ¿sabes si hay trabajo en este sector?
Gracias,
Elena
David
Hola Elena. Pues la verdad que no lo sé. Pero de español-inglés hay mucha gente. Hay más facilidad para alemán u holandés.
Vito
Hola, David
Yo ya estoy jubilada y… bastante harta del calor del sur de España. Sueño con lluvia y fresquito. Estaba pensando mudarme a Irlanda… ¿ cómo es vivir allí para los jubilados? Gracias
David
Hola Vito. Muy valiente mudarte a Irlanda en la jubilación jeje. Vivir aquí pues es diferente, eso seguro, como puedes ver en nuestro blog lo que cuento.
alexander
David como estas ? Eb caso de tener pasaporte italiano tambien necesitas los 3000 euros? Saludos
David
Hola Alexander. Si tienes pasaporte europeo, no necesitas demostrar los 3.000€. Pero además no hace falta que vengas 25 semanas obligariamente. La cosa cambia totalmente ya que puedes venir el tiempo que quieras y obtienes el permiso de trabajo sin tener que pasar por inmigración.
Irlanda Luz Fernandez Caballero
Hola David mi nombre Es Irlanda Fernandez y e soñado con vivir en Irlanda desde que fui de turista me encanto su gente coordial y amables. pero temo un poco porque mi inglés es bajo y no sé si pueda encontrar trabajo por mi edad 45 años. me gustaria me orientaras un poco o si me recomiendas un lugar seguro en donde llegar y porlomenos estar loa primeros meses.
Carlos
Hola, David, soy Panameño Informático y quisiera saber cómo está el Mercado de esa Área de IT en la cual estas también, ya que el otro año voy estudiar inglés y quisiera conseguir una trabajo Part-time y quería saber que me recomiendas para poder conseguir un trabajo y que requisitos piden las mayorías de las empresas de IT para poder empezar a trabajar.
Saludos
carlos
Hola carlos. me llamo carlos tambien y soy panameño tambien ire a irlanda por la misma razon a cork en especifico. tienes email o ws o algo para charlar. saludos
Carlos Mendoza
Hola carlos. me llamo carlos tambien y soy panameño tambien ire a irlanda por la misma razon a cork en especifico. tienes email o ws o algo para charlar. saludos
Rodrigo Barreto
Hola, soy de Paraguay, Lic. en Análisis de Sistemas, estoy pensando en ir a irlanda el año que viene como a mitad de año, me gustaría vivir y trabajar ahí por un tiempo, es un país que me fascina, me llama mucho la atención la cultura y la forma de vida, no tengo pasaporte europeo pero me han dicho que hay programas para estudiar ingles y te permiten trabajar a medio tiempo, mi nivel de ingles es B2, me gustaría saber si es recomendable o no que vaya si valdría la pena o no, tengo 31 años.
Eludian Colque
Hola David, soy Boliviano tengo 42 años y quiero ir a trabajar a Irlanda de tecnico en mantenimiento de parques eolicos, donde producen electricidad tengo experiencia 10 años en ese tipo de trabajos mi ingles es basico, que me recomiendas sera que puedo encontrar trabajo
saludos
Sergio
Hola David, soy pastelero con muchos años de experiencia, también cocinero ( con titulación oficial),pero con menos experiencia, es fácil encontrar trabajo en galway?sabes cuánto se puede ganar ? Mi inglés es escaso, lo entiendo fácilmente pero hablarlo mal, por si trabajase de pastelero por la noche, sabes cuánto se podría ganar en horario nocturno de pastelero? Es fácil encontrar empleo de ese gremio? Muchas gracias .
Con ese sueldo se podría vivir en galway no con lujos, pero que te llegue el dinero hasta final de mes
Mil gracias anticipadas
Anayancy
Hola, Soy Mexicana estudiando Ing. en gestión empresarial, estudiando inglés, actualmente en b1. Uno de mis grandes sueños es vivir en Irlanda, a lo que veo en los comentarios es caro y quisiera saber como está el trabajo para alguien como yo en negocios, si el proceso de la visa es dificil para mexicanos, me gustaría ir a trabajar en un par de años, espero puedas responer 🙂 Otra cosa, con los españoles que se quejan mucho aquí, uno tiene que adaptarse y dejar de quejarse para poder disfrutar lo bonito que te ofrece el extranjero 🙂
Hernando
Hola David, gracias por el post. También he consultado el blog de http://www.aprendingingles.com, buenísimas entradas.
Yo soy colombiano pero estoy en Madrid con visa de estudios. Estoy pensando en sacar la w&s visa e ir a Dublin de febrero a septiembre. Soy ingeniero y tal, pero la verdad lo único que me interesa ahora es sobrevivir hasta junio, porque mi situación actual ($) aquí no es la mejor. Puedo sostener conversaciones en inglés sin mayor dificultad. Aunque estoy viendo el panorama en ingeniería, me gustaría saber:
¿cuáles son los trabajos «no calificados» más comunes y abundantes allí?,
de esos que como dijo alguien por ahí, empiezas de un día para otro. He oído KP básicamente. He trabajado de hecho en KP y en cosas muy duras en el pasado, con lo cual no iría mal de experiencia digamos.. Suena un poco raro todo mi rollo pero bueno, tiene sus matices.
Bueno, y tengo claro lo del respaldo económico que hay que tener para aplicar por la visa.
Muchas gracias,
Un saludo.
Ezequiel
Hola mi nombre es Ezequiel y tengo 26 años. ¿Quería saber que posibilidades de trabajo existen para un ingeniero quimico(chemical engineer) , sin experiencia y conocimientos del idioma inglés upper intermediate o IELTS 6. Tengo pasaporte español pero no tengo experiencia y quisiera saber que tan dificil se hace buscar trabajo de ingeniero con esa edad y sin experiencia.
Gracias y saludos
tomas
hola david mi nombre es tomas y vivo en tenerife quisiera saber si conseguire trabajo en irlanda tengo 59 años pero estoy al 100% me hablaron de unos almacenes para trabajar quisiera saber si es cierto y hay trabajo ahi mi ingles no es bueno pero lo aprendo como todo.yo ya me fui de mi pais una ves soy argentino y hace 18 años que vivo en tenerife quisiera tu opinion
David
Te envié un email para que estemos en contacto.
Alice
Hola David espero estés muy bien me podrás ayudar con una duda ? ¿ soy instumentadora quirúrgica. Mi novio es de allá, me ha invitado. me dice que conseguiré empleo súper fácil. ¿ Que tan cierto es? Quisiera saber… gracias
Elena
Llevo 9 años viviendo en Dublin y la verdad es que Irlanda tiene cosas muy buenas. La musica, los paisajes, los sueldos….
Pero los irlandeses son otro mundo… al principio son muy amigables, pero olvidate de tener una relacion de amistad verdadera con la mayoria.. Les gusta preguntar por tu pais, te dicen 4 palabras en español, les encantara irse a un pub contigo a tomarse unas copas.. pero en contadas ocasiones pasara de ahi.. Siempre he vivido en Dublin, no se como sera en otras zonas, pero los dublineses pueden ser bastante soberbios, sobre todo los jovenes «neoricos»
El tema de sanidad, mejor dejarlo a parte… si que es cierto que hay empresas que te pagan la baja de enfermedad, pero no es la mayoria, ni mucho menos. El estado te la cubre, pero no llega a 200 euros a la semana… lo que te da para cubrir el alquiler y poco mas…
Soy de Barcelona, y es cierto que alli hay mucha inseguridad, pero aqui he tenido que llamar varias veces a la Garda por problemas bien serios relacionados con borrachos y drogadictos…
Despues de tantos años aqui (y con la idea de estar maximo 2 años mas), tampoco puedo decir que Irlanda sea la odisea ni mucho menos…
Eso si, para aprender ingles, lo mejor es no relacionarse demasiado con españoles. Lo bueno de este pais es que esta lleno de gente de todos lados, lo cual da una riqueza cultural enorme.
Elías
Quiero vivir en Irlanda que debo hacer
David
Una pregunta muy genérica para responder en un post Elías. Si tienes preguntas concretas, me las envías al formulario de contacto. Saludos
Eve
Hola no he leído todos los post pero si bastantes, soy de Santiago de Chile, y si algún chileno esta leyendo esto quizás me encuentre razón, pero describen a Irlanda e irlandeses tan parecidos a los chilenos que no me parece tan terrible para mi…yo quiero ir a estudiar y trabajar un año a Irlanda, y veo que la vida es cara al igual que Santiago que es una de las ciudades con los costos mas altos de Sudamérica por ende es algo conocido…ademas casas mal calefaccionadas y pasas frío…y bueno acá en Stgo es igual, inviernos de 3 a 4 meses de mucha lluvia, frío seco e intenso…ademas comentan que la gente allá no es tan abierta y algo frías, pues los chilenos somos así, bastante apáticos al principio y desagradables muy al contrario del resto de Latinos…en general somos parecidos estando tan lejos, pero estoy segura que tal como Chile y los chilenos, Irlanda y los Irlandeses después que te descubren pueden llegar a ser grandes amigos!!!
Gracias por los comentarios, solo fomentaron mi ganas de viajar y a quitar miedos sera como estar en casa ( guardando las proporciones)
David
Conzco varios estudiantes chilenos. La cosa no es tan mala, pero hay que acostumbrarse a los meses de invierno. La verdad que no llueve todos los días, pero no sale tanto el sol, eso es cierto. Te envié un email para que estemos en contacto.
Joly
Hola: Soy argentina, tengo ciudadanía italiana, 1 hija de 15 años y la intención de ir a vivir a Irlanda. En mi caso actualmente tengo un negocio, con lo cual me gustaría poner un negocio allá o una Franquisia local, qué posibilidades tendría?… por otro lado preguntarles si puedo hacer otra inversión allá, como por ejemplo, comprar un departamento y ponerlo en alquiler, cómo sería y en qué precios se estima?… y otra pregunta importante cuál sería, en tu opinión, el mejor lugar para vivir que sea bello, seguro, que no sea una gran ciudad pero que esté cerca..
Desde ya te agradezco, es muy importante para mí poder investigar si es posible esta idea, ya que con mi hija y arriesgar una inversión en un país que no conozco es sumamente delicado.
Mil gracias y saludos
Natalia
hola, queria saber si has podido realizar el viaje. me interesa porque tengointenciones de emigrar! tb spoy de argentina. y quiero vivir en irlanda con mi familia.
Raul
Hola,
Mi nombre es Raul y soy Mexicano, actualmente tengo la posibilidad de ir a trabajar a Irlanda, especificamente en el area de Galway. Soy ingeniero de manufactura o procesos y como se imaginaran tengo miles de dudas. Un salario de 3000 – 3200 euros al mes es suficiente para dos personas adultas?
David
Te envié un email para que estemos en contacto.
Rafael
Hola David, soy venezolano con 35 años de edad. Actualmente trabajo para Linde Group una empresa alemana la más grande en ingeniería de Gas y me desempeñó como Operador de Planta Senior. Deseo mejorar mi Inglés en Irlanda y trabajar mientras estudio. Mi nivel de Inglés es B1. Cual sería el mejor plan para obtener un Inglés avanzado en 6 meses.
David
Comprueba tu email, te envié un mensaje.
Annabel
Hola David, soy Annabel, profesora de educacion primaria i queria intentar trabajar durant uno o dos cursos escolares en Irlanda. Mis pregunta son dos, primero si hay oportunidades para maestra de castellano ? no se si es un sector con mucha oferta. No viajo sola ya que tengo dos hijos de 12 y 14 años, crees que sabiendo los precios de alquileres es viable para una maestra vivir en Irlanda? Muchas gracias!
David
Hola Annabel, no hay tanto trabajo para profesores de español la verdad, pero tampoco soy un experto. Sé que en los colegios algunos estudiantes eligen español como segunda lengua, pero tanta demanda no hay. Saludos
PK
Hola Annabel,
Vivo en Irlanda desde hace muchos años casada con un Irlandés y también soy maestra de primaria.
El problema que tiene este país es que si eres maestra pero te has titulado fuera de Irlanda es muy dificil ejercer en primaria porque te piden un nivel medio de Gaélico. Es obligatorio.
En primaria no se da nada de español, donde si que se da es en secundaria y de hecho en estos momentos hay una enorme demanda de profesores de español. El problema es que para trabajar en secundaria como profesor de lenguas modernas, se precisa de un master de dos años de duración y que cuesta entre 8.000 y 12.000 euros dependiendo del tipo de universidad si es privada o pública.
Todos los profes de Español que conozco tienen hecho el master y viven en Irlanda de forma permanente y así es como han conseguido una estabilidad laboral, pero vamos, el master hay que hacerlo no vale solo con hablar español.
También tendrías que registrarte con el Teaching Council que es el organismo que se encarga de gestionar todo lo relacionado con la educación pública de Irlanda y honestamente, aparte de tener que pagar 300 euros para registrarte, los últimos requisitos no son más que obstáculos para cualquiera que venga de fuera.
Si yo fuera tú me plantearía irme al reino unido, allí hay demanda de profesores de Español en primaria y trabajarias de inmediato, por suerte el sistema educativo Inglés no está blindado a los que vienen de fuera como si lo está el Irlandés.
Aun asi metete en el Teaching Council y echa un vistazo, yo te cuento lo que hay pero tu igual puedes adaptarte a los requisitos e incluso encontrar algo que se adapte a tus circunstancias personales.
Espero haberte ayudado.
Jely Trejo
Hola soy Jely Trajo, soy Honduras y estoy pensando ir a estudiar ingles y trabajar a Irlanda ,en mi país soy maestra pero no se si pueda ejercer mi profesión allá? Mi nivel de inglés es muy bajo , como cuanto podría ganar una persona con poco conocimiento de ingles?
Jhoel Lopez
hola saludos desde venezuela amiga tengo 31 años tengo un nivel de ingles medio me gustaria ir a estudiar un curso de ingles o algo me dice que irlanda te da 2 años para estudiar estudias 6 meses un curso mas 2 meses de holidays y puedes extender esa visa con opcion a trabajar part time creo que tal es irlanda en tu opinion no entiendo porque estoy leyendo tanta cosa negativa en Irlanda
David
Hola Jhoel, por si te ayuda, que sepas que necesitas solicitar un visado.
John Kelly
Hola David, soy irlandés y llevo 5 años viviendo en Madrid, y me gusta, estoy contento. Pero yo estaba realmente sorprendido que has escrito «Cuando vuelvas a España valorarás más la calidad y precio de las casas». Para mí es lo contrario. Aquí en Madrid las paredes entre pisos son muy delgadas y puedo escuchar (si quiero o no) todo lo que dicen y hacen mis vecinos. Incluso los vecinos arriba y abajos. Opino que en Irlanda la calidad de obra en el edificio es mejor, pero mucho. Creo que deberías cambiar el nombre de tu post desde «8 Razones para no Vivir en Irlanda» a «8 Razones para no Vivir en Dublín». Yo noy soy de Dublín, Dublín no tiene nada que ver con el resto de país. Dublín es la parte menos irlandesa y a muchos irlandeses no les gusta mucho esa ciudad. La ciudad de Galway, por ejemplo, es más tradicional y es distinto. En cuanto a la dificultad en hacer amigos en Irlanda que algunas personas han mencionado, también es bastante difícil aquí en España. Parece que la mayoría de los españoles mantienen a los mismos amigos durante toda la vida, desde asisitir al instituto e incluso al colegio a veces. Esto significa que es difícil acercarse a ellos o unirse a estos grupos de amigos. Tengo dos buenos amigos, pero no son del mismo grupo de amigos y me reúno con ellos uno a uno. De todos modos, me gusta España. Siempre habrá cosas que te gusten más sobre tu propia cultura y cosas que prefieras de la otra, pero no es una buena idea criticar tanto como algunoshan hecho con sus comentarios
Núria
¡Hola David! antes que nada, gracias por todo lo que publicas, es muy útil para todos los que buscamos info sobre vivir en Irlanda.
Estuve de viaje el año pasado y me pareció encantadora en todos los sentidos, la gente amabilíssima en Dublín y en el resto del país y vaya, que me enamoré.
Y aquí voy con mis consultas y mi situación. Mi marido es desarrollador web y puede que le ofrezcan un Trabajo en dublín, yo soy psicóloga aunque no estoy ejerciendo de ello, ambos sabemos inglés, tenemos un chiquitín de 5 años y tanto mi marido como yo somos Ciegos. Como te digo, cuando estuvimos en Irlanda nos trataron de mil amores a nosotros y a nuestros perros guía, ahora bien, que tal estará para vivir? como está Dublin en cuanto a la accesibilidad en los transportes públicos? es fàcil moverse por la Ciudad en ellos? es muy caro? porque obviamente no podemos movernos en bici. Qué tal los alquilares para una família de 3 miembros por lo pronto solo con un sueldo de un informático?
Muchas gracias por todo!
David
Hola Nuria. Dublín e Irlanda por lo general no me parece un sitio adaptado para personas ciegas la verdad. No veo a nadie con perro guía por la calle, el mobiliario urbano no es como en España, hay muchos desperfectos en las calles ya que no hay dinero público para estas cosas, aunque la calidad de vida es buena, no se piensa tanto en el ciudadano me parece.
Gary Suazo
Hola David estoy buscando una opcion para mi familia somos mi esposa y yo y una pqña de 3años la idea es buscar trabajo en Alimentos y benidas somos de Costa Rica y hemos pensado en Irlanda como una muy buena opcion
karina barquin
hola soy karina soy cubana-venezolana y vivo en chile actualmente, soy medico de profesion quisiera saber que posibilidad tiene un medico en irlanda, los pasos para revalidar el titulo y si vale la pena desde el punto d evista economico hacer todo el proceso realmente.
Alondra
Hola! he estado investigando mucho sobre venir a vivir aqui por 6 meses, soy mexicana y participaría en un intercambio para estudiar inglés, la agencia te da muchas facilidades incluso te ayudan a buscar trabajo, yo soy tatuadora y me decia la chica de la agencia que podría trabajar de ello por un tiempo pero te confiezo que si me da un poco de miedo dejar mi pais y que no me guste Dublín, de Europa solo conozco Holanda, Bélgica, Paris y Alemania y la verdad me han parecido lugares increibles, me gusto mucho estar en Europa, sin embargo no es lo mismo venir de vacaciones que venir a vivir por un tiempo, que me recomiendas, me apunto o no me apunto? de primer instancia busque estudiar en Amsterdam pero es carisimo, Dublin fue de las opciones más económicas que encontré… un saludo!
Myrna Fuentes
Hola David,
Soy mexicanas Lic en Mercadotecnia, , he estado en países de habla inglesa de vacaciones y sin problema he podido con el idioma, sin embargo no deja de ser básico , me gustaría ir a Irlanda para aprender el ingles me han hablado muy bien de Ulearn en dublin, Que tan buena escuela es Ulearn, me la recomiendas o que escuela donde no haya muchos hablantes hispanos?
La idea es estudiar y trabajar en lo que sea y al terminar los 6 meses, ya con mejor ingles poder aplicar a una vacante de mi rama he escuchado que aparte de dublien están cork, Galeway y Lymerick, pero me gustaría saber que tanto campo laboral existe en Irlanda para el sector retail o investigación de mercados, cual sería la mejor ciudad para mayor campo laboral en mi área?
por otro lado si llevo mi título mexicano apostillado por la haya pues al inicio me iba a ir a España, es válido para Irlanda? los 3000 euros tienen que ser en efectivo o debito, o también pueden ser en tarjeta de crédito?
Muchas gracias por tu ayuda.
Rodrigo Sánchez
Caballero David , un saludo cordial primeramente . Mi nombre es Rodrigo Sánchez . He invertido un tiempo en leer muchas de las preguntas que le hacen y de las respuestas que amablemente envía a cada uno de nosotros . Agradecido por la voluntad de compartir su conocimiento y experiencia sobre Irlanda .
Le comento , soy Venezolano y actualmente estoy en el país de chile . Tengo documentos de estudios profesionales pero realmente me dedico al trabajo con la madera , realizó cocinas empotradas , closets, y muchos otros muebles . Tengo pensado ir para Irlanda en marzo del 2020 . El motivo principal es estudiar el inglés y trabajar en él área de la madera . Si tiene conocimiento sobre eso podría decirme que tan solicitado está esa mano de obra técnica ?
Cuál región tiene más demanda y si puede darme algunos nombres de buscadores de empleo para investigar empleo en esta área ?
Gracias y seguimos en comunicación .
Efredis
Hola David, espero estés bien, observé que eres del área de IT, ¿cómo ves la posibilidad de establecerse en irlanda una familia?, somos dos profesionales del área de IT, yo ingeniero en sistemas y mi esposa con una maestría en informática gerencial, no programadores, sino orientado al análisis funcional y tester y soporte a nivel de helpdesk y en sitio. Tenemos un hijo de 7 años, actualmente no hablamos inglés, emigramos de Venezuela a Argentina pero estamos en búsqueda de un mejor lugar para vivir, esto, buscando asegurarle mas posibilidades a nuestro hijo de una mayor calidad de vida. ¿Qué consejos pudieras regalarnos al respecto?.
Carlos
Hola, Mi nombre es Carlos y soy de CentroAmérica, por lo que veo eres del área de IT tambien, que consejos me puedes dar a la hora de buscar trabajo en el área de IT en Dublin sabiendo que no tengo pasaporte Europeo y que mi nivel de ingles es básico.
Saludos
Adrian
Te ha faltado otra razón… He escuchado que en Irlanda, especialmente en Dublin hay pandillas de adolescentes conocidos como «knackers» que se dedican a molestar y a causar problemas en la calles. La verdad es que yo quería mudarme a Irlanda para trabajar y mejorar mi inglés, pero el tema de los knackers me echa para atrás por que lo peor de todo es que nadie hace nada para detenerlos, son intocables… Mejor me quedo en España, siento que me sentiré más seguro aquí.
Mariana
Hola David, No se si el blog sigue activo.
Puedes darme más información por privado?
¡Muchas gracias!
David
Claro que sigue activo, puedes contactarnos a través del formulario de contacto. Llevamos más de 6 años como agencia.
Nlilian
Hola Soy colombiana, soy abogada especialista en derecho minero energético, mi novio es chef en nivel tecnólogo. Mi nivel de ingles es intermedio, mi novio tiene un nivel alto pues vivió en USA 2 años, la cuestión es que estamos mirando Irlanda como opción para emigrar, tengo claro que no podría ejercer mi profesión allí, tal vez quien mas oportunidades tiene de hacerlo es mi novio. mis preguntas puntuales son: 1. Cual es el salario promedio para un chef y que ciudad es la mas adecuada? escuche hablar de un boom de comida latina. 2. es muy costosa la educación superior, existen muchas trabas a extranjeros para estudiar una técnica, tecnológica o profesional que me permita obtener mejor trabajo? y 3. eventualmente nos gustaría poner un restaurante de comida latina, sabes si emprender en Irlanda es muy dificil.
ahmed
Hola David
muchas gracias por ese lujo de detalles, tengo 52 años y supongo como a todos la vocita del sindrome del impostor, no para , mi pregunta ( sabiendo que eres joven ) es: si la edad es un impedimento a la hora de buscar trabajo!, he trabajado unos 10 años de soporte y administración de sistemas, con una licenciatura en matemáticas y master en la Uc3M, muchas gracias
Carlos
Viví en Dublín en el 95, el seguro nacional de salud era público y la atención de muy buena calidad. Tanto cambió?
El inglés que hablan puede parecer «raro» para quienes solo manejan un inglés básico.
Era cara la vida, efectivamente. El transporte bastante malo. La gente muy abierta, al contrario de lo que leo aquí.